Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Una niña de tres años estuvo en riesgo tras sufrir un trauma por una caída en el municipio de San Andrés, Santander. La menor fue atendida inicialmente en el Hospital San José de San Andrés, donde los médicos determinaron que requería exámenes especializados para descartar fracturas o lesiones internas, por lo que fue remitida al Hospital de Málaga.
La atención de la emergencia se vio comprometida por la escasez de ambulancias en el municipio, que cuenta con solo dos vehículos para una población de 10.000 habitantes. De acuerdo con Fabián Rojas, gerente del hospital, una de las ambulancias es modelo 2010 y presenta fallas frecuentes, mientras que la otra, de 2020, es la única que opera de manera regular.
“El hospital de San Andrés se ha visto en contingencia por la falta de ambulancia. Porque mientras la que sirve está en remisión, llegan otros casos y las distancias son largas. Se le ha pedido al Ministerio de Salud que agilicen los recursos para la compra de una nueva ambulancia para salvar vidas”,
La menor logró ser trasladada a tiempo y, tras realizarle una tomografía, los médicos descartaron fracturas o sangrado interno. Fue dada de alta hace pocos días.
El hospital ha solicitado al Ministerio de Salud la agilización de recursos para la adquisición de una nueva ambulancia, ya que, según la resolución 1009 de mayo de este año, fue asignado un vehículo con una inversión de 323 millones de pesos, pero el desembolso aún no se ha efectuado.
En situaciones de emergencia, el personal médico debe solicitar apoyo de ambulancias de municipios cercanos como Guaca o Málaga, lo que incrementa el riesgo para los pacientes debido a las largas distancias y la disponibilidad limitada de vehículos.