Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              08 de febrero de 2016 - 07:48 a. m.

                                                                                                                              Suspenden extracción de material del río Algodonal en Norte de Santander

                                                                                                                              La medida se adopta para proteger el lecho del río, que surte de agua a los 120 mil habitantes del municipio de Ocaña.

                                                                                                                              Geovanny Mejia Cantor /Norte de Santander

                                                                                                                              Archivo particular. / Archivo particular.

                                                                                                                              La extracción de material se volvió un tema frecuente de queja por parte de los ambientalistas que velan por la protección del río Algodonal. Este, además de proveer el líquido para el consumo de los 120 mil habitantes de Ocaña y otros municipios de Norte de Santander, también produce materia prima para la construcción.

                                                                                                                              El panorama por el intenso verano es desolador, pero a esto se le suma la labor que realizan las máquinas que extraen arena que, según el cálculo de las autoridades ambientales, podría ser de unas 300 volquetadas diarias. El estado actual del río no solo responde a los efectos del fenómeno de El Niño –cuya incidencia tiene el caudal reducido– sino por la mano conductora de maquinaria pesada que deja un evidente deterioro.

                                                                                                                              Ante la situación, y con el propósito de evitar un mayor daño ambiental originado por las concesiones que se benefician con ese tipo de explotación, las organizaciones ambientalistas y líderes comunales en su función de control ciudadano han expresado su preocupación por la forma como empresas dedicadas a explotar material de arrastre destruyen las cuencas del río sin medir las consecuencias. Estas, provocadas por la socavación, muchas veces sin tener en cuenta el manejo ambiental para el cuidado ambiental que impone el Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) a quienes se benefician con este tipo de minería.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La exigencia venía siendo la misma: ejercer controles a la actividad. Y es que tradicionalmente el río Algodonal ha sido el lugar de recreación de centenares de ocañeros, costumbre que podría desaparecer por cuenta el maltrato que se le ha venido dando al Algodonal. Ramiro Quintana León habitante de la región, lo describe como un lodazal. “Ahora la gente no puede disfrutar del río”.

                                                                                                                              El llamado frecuente en medio del fenómeno de El Niño que tiene el caudal en su más mínima expresión, hizo que se tomaran medidas pues la situación tiende a agudizarse.

                                                                                                                              El director General de Corponor, Gregorio Angarita Lamk dio a conocer la decisión de suspender las actividades de explotación de material de arrastre en este río.

                                                                                                                              Medida que rige a partir de la firma de la resolución 056, la cual permitirá proteger el área comprendida 400 metros aguas arriba de la laguna de oxidación que trata los vertimientos líquidos del municipio de Abrego y la bocatoma del acueducto de Ocaña, en el río Algodonal, hasta que se logren mejorar las condiciones climatológicas de sequía ocasionadas por el fenómeno climático.

                                                                                                                              La grave situación que se viene presentando en esta fuente hídrica por la disminución de caudales, la afectación de los cauces y lechos expuestos a procesos erosivos que afectan las corrientes de agua ante la ausencia de las lluvias, obligó a la aplicación de esta suspensión que busca la protección del recurso hídrico en esta cuenca.

                                                                                                                              Ahora, en la franja afectada por la decisión no puede existir ninguna actividad de extracción de material de arrastre, es decir las licencias vigentes, entran en una medida de suspensión sobre las actividades en el río Algodonal hasta que cambien las condiciones climatológicas y se permita garantizar la existencia de un caudal ecológico que optimice no solamente el consumo humano de este recurso hídrico, sino también que se evite una mortandad de peces y unas afectaciones mayores en la flora y la fauna, aseguró Angarita Lamk.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Bendición del agua

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En una campaña contra el derroche de agua, se celebró una eucaristía a orillas del río Algodonal donde el presbítero Álvaro Bayona, párroco del Santuario del Agua de la Virgen –lugar de peregrinación masiva– en compañía de la Policía Ambiental y de Turismo, en la que se sensibilizó a la comunidad en la conservación y protección del río Algodonal principal afluente hídrico con que cuentan los ocañeros.

                                                                                                                              Archivo particular. / Archivo particular.

                                                                                                                              La extracción de material se volvió un tema frecuente de queja por parte de los ambientalistas que velan por la protección del río Algodonal. Este, además de proveer el líquido para el consumo de los 120 mil habitantes de Ocaña y otros municipios de Norte de Santander, también produce materia prima para la construcción.

                                                                                                                              El panorama por el intenso verano es desolador, pero a esto se le suma la labor que realizan las máquinas que extraen arena que, según el cálculo de las autoridades ambientales, podría ser de unas 300 volquetadas diarias. El estado actual del río no solo responde a los efectos del fenómeno de El Niño –cuya incidencia tiene el caudal reducido– sino por la mano conductora de maquinaria pesada que deja un evidente deterioro.

                                                                                                                              Ante la situación, y con el propósito de evitar un mayor daño ambiental originado por las concesiones que se benefician con ese tipo de explotación, las organizaciones ambientalistas y líderes comunales en su función de control ciudadano han expresado su preocupación por la forma como empresas dedicadas a explotar material de arrastre destruyen las cuencas del río sin medir las consecuencias. Estas, provocadas por la socavación, muchas veces sin tener en cuenta el manejo ambiental para el cuidado ambiental que impone el Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) a quienes se benefician con este tipo de minería.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La exigencia venía siendo la misma: ejercer controles a la actividad. Y es que tradicionalmente el río Algodonal ha sido el lugar de recreación de centenares de ocañeros, costumbre que podría desaparecer por cuenta el maltrato que se le ha venido dando al Algodonal. Ramiro Quintana León habitante de la región, lo describe como un lodazal. “Ahora la gente no puede disfrutar del río”.

                                                                                                                              El llamado frecuente en medio del fenómeno de El Niño que tiene el caudal en su más mínima expresión, hizo que se tomaran medidas pues la situación tiende a agudizarse.

                                                                                                                              El director General de Corponor, Gregorio Angarita Lamk dio a conocer la decisión de suspender las actividades de explotación de material de arrastre en este río.

                                                                                                                              Medida que rige a partir de la firma de la resolución 056, la cual permitirá proteger el área comprendida 400 metros aguas arriba de la laguna de oxidación que trata los vertimientos líquidos del municipio de Abrego y la bocatoma del acueducto de Ocaña, en el río Algodonal, hasta que se logren mejorar las condiciones climatológicas de sequía ocasionadas por el fenómeno climático.

                                                                                                                              La grave situación que se viene presentando en esta fuente hídrica por la disminución de caudales, la afectación de los cauces y lechos expuestos a procesos erosivos que afectan las corrientes de agua ante la ausencia de las lluvias, obligó a la aplicación de esta suspensión que busca la protección del recurso hídrico en esta cuenca.

                                                                                                                              Ahora, en la franja afectada por la decisión no puede existir ninguna actividad de extracción de material de arrastre, es decir las licencias vigentes, entran en una medida de suspensión sobre las actividades en el río Algodonal hasta que cambien las condiciones climatológicas y se permita garantizar la existencia de un caudal ecológico que optimice no solamente el consumo humano de este recurso hídrico, sino también que se evite una mortandad de peces y unas afectaciones mayores en la flora y la fauna, aseguró Angarita Lamk.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Bendición del agua

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En una campaña contra el derroche de agua, se celebró una eucaristía a orillas del río Algodonal donde el presbítero Álvaro Bayona, párroco del Santuario del Agua de la Virgen –lugar de peregrinación masiva– en compañía de la Policía Ambiental y de Turismo, en la que se sensibilizó a la comunidad en la conservación y protección del río Algodonal principal afluente hídrico con que cuentan los ocañeros.

                                                                                                                              Por Geovanny Mejia Cantor /Norte de Santander

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar