La situación en Quibdó es tensionante. A la balacera que se presentó en la noche del 5 de abril y en la que dos hombres murieron y al menos cuatro mujeres, entre ellas una niña de cinco años, resultaron heridas; se suma el asesinato de otras dos personas en los barrios Simón Bolívar y Tutunendo.
Lea: Dos muertos y una niña herida dejó balacera en Quibdó, Chocó
Sobre la balacera, el brigadier general Gustavo Franco Gómez, comandante de la Policía de la regional informó que ya se tienen identificados a los atacantes, mientras que el coronel Clauder Antonio Cardona Cataño, comandante de la Policía de Chocó, aseguró a Noticias Caracol que se maneja una hipótesis de lo ocurrido. “Entraron los delincuentes por el río Atrato a una vivienda donde comenzaron a disparar contra los ocupantes. Todo, al parecer, tiene que ver con un tema pasional entre dos cabecillas de Los Mexicanos y Los Palmeños”.
Declaraciones del señor Brigadier general Gustavo Franco Gómez, Comandante de @region6policia sobre los hechos ocurridos la noche del martes 5 de abril del presente año en el municipio de #Quibdó pic.twitter.com/PE6MUkZifa
— Coronel Clauder Antonio Cardona Cataño (@PoliciaChoco) April 6, 2022
Como si lo anterior fuera poco, en horas de la tarde del 6 de abril un tiroteo dejó como saldo dos personas muertas y un policía herido, según información local. El suceso tuvo lugar en los barrios El Reposo, San Martín y La Yesquita, lo que obligó al cierre del comercio en esa zona de la capital del Chocó.
Enfrentamientos en Quibdó, Chocó, en la tarde de hoy, 6 de abril, dejaron como saldo dos personas muertas y un policía herido, según información local. pic.twitter.com/VKnAz7TKjK
— Daniela Bueno (@DanielaBueno03) April 7, 2022
Además de que al Hospital San Francisco de Asís, en Quibdó, han ingresado 14 personas heridas con armas de fuego en los últimos tres días, la alcaldía señala que en lo corrido del año se han registrado 67 homicidios, así como en corrido del año se ha evidenciado una oleada de hurtos, atracos y extorsiones, entre otros tipos de violencia que han restringido la movilidad en la ciudadanía, como las salidas nocturnas.
Ante esto, desde la ciudadanía se hizo un llamado para que este jueves 7 de abril se realice un paro cívico que comenzaría a las 6:00 a.m. y terminaría a las 6:00 p.m. del próximo sábado 9 de abril.
Por su parte, el alcalde de Quibdó, Martín Emilio Sánchez, pidió al Gobierno Nacional una mayor presencia de la Policía y el Ejército en la ciudad, con patrullajes constantes y conjuntos, así como la ejecución de un plan de intervención para desmantelar las bandas en disputa y de los Grupos Armados Organizados.
Además, solicitaron la asignación de Policía Judicial, mayor apoyo de la Fiscalía en la investigación y judicialización de delincuentes y recompensas a los habitantes de la ciudad, que ayude a la identificación de quienes están sembrando el terror en la ciudad. Por último, solicitan que se establezca un Conpes, con recursos para programas sociales que apoyen a los jóvenes y la construcción de un comando especial de la Policía.
En el norte de la ciudad hay una disputa entre los grupos delincuenciales ‘Los Mexicanos’ y ‘Los Palmeños’, que antes se estarían enfrentando contra el Clan del Golfo, pero que, por diferencias entre sus cabecillas, habrían desatado una oleada de violencia en esta zona de Quibdó.