Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de agosto de 2019 - 02:56 p. m.

                                                                                                                              Un buque sin mar

                                                                                                                              Adquirida en China a un costo de US$13 millones, la embarcación tiene entre sus misiones brindar apoyo a la investigación científica marina. Sin embargo, el desgaste en algunas de sus piezas la tienen inmovilizada hace más de un año. La Dirección General Marítima confía en la garantía del fabricante.

                                                                                                                              Pedro Mendoza / Cartagena

                                                                                                                              El ARC Caribe lleva un año amarrado en el muelle de Cartagena. / Fotos: cortesía

                                                                                                                              En junio del año pasado en el muelle de la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, había fiesta: arribaba a puerto el buque ARC Caribe. Sonaban los himnos, los marinos uniformados, las banderas y gallardetes de los buques empavesados. La fiesta, que se pensaba sería de muchos años, solo duró unas horas. El buque, fabricado en China en 2017, presenta daños en varias de sus piezas y no puede navegar hasta que sean reparadas o remplazadas.

                                                                                                                              Traído desde el país asiático con un costo superior a los US$13 millones, está amarrado, término marinero que quiere decir que está pegado al muelle, no zarpa. Esta historia ya tiene un año y un par de meses y parece un cuento chino que el buque adquirido para la Dirección General Marítima (Dimar) no pueda cumplir su misión.

                                                                                                                              Este diario publicó el 8 de junio del año pasado, bajo el titular “Un nuevo buque para investigar los océanos del país”, el arribo del ARC Caribe. “Este buque va a suplir una serie de necesidades a la Armada y complementa nuestro componente de investigación marítima”, aseguró en ese entonces el vicealmirante Mario Germán Rodríguez Viera, máxima autoridad de la Dimar. Palabras que parece se las llevó el viento.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Todo empezó el mismo día que la nave arribó. El buque en su travesía ya había presentado algunos problemas, pero los marinos colombianos, con su profesionalismo, lo trajeron a puerto seguro. La tripulación la componían 28 hombres y dos mujeres entrenados y formados para las faenas del mar en un buque con sesenta metros de eslora (largo) y quince de manga (ancho) y donde se tendrán contenedores configurados para las diferentes misiones y operaciones de investigación científica.

                                                                                                                              Varias veces El Espectador preguntó por qué estaba siempre en el muelle. Algunas respuestas eran evasivas y otras de silencio. Y es que era lógico verlo, pues a diferencia de los demás buques de la Armada, que son grises o blancos, el color del ARC Caribe, se destaca: es un naranja intenso que tiene el número 152 en la proa.

                                                                                                                              Respuestas desde el Ministerio

                                                                                                                              Hace unos días una información prendió las alarmas. Las respuestas oficiales se podrían obtener y así entender por qué si la razón de un buque es navegar, con el ARC Caribe eso no ocurría. Equipos, mamparos, electrónica de última tecnología, sonares y otras piezas esperan tener, igual que sus marinos, contacto con el mar. El Espectador indagó por este asunto en el Ministerio de Defensa, donde el vicealmirante Juan Manuel Soltau, director general marítimo, respondió una serie de preguntas para entender esta historia de mar, que navegó por Hawái y San Diego, para terminar en Cartagena en una travesía que duró dos meses.

                                                                                                                              Lo primero era saber las características del buque y cuál era el beneficio que obtenían los colombianos. “El buque está catalogado como un buque hidrográfico multipropósito. Esta embarcación tiene como función principal brindar apoyo a la investigación científica marina, en misiones de seguridad integral marítima, transporte de carga y salvamento marítimo”, explica el almirante, quien afirma que este buque es importante en la información sobre los fondos marinos, el subsuelo, la columna de agua y los litorales. “Actividades necesarias para generar productos y servicios que la Dirección General Marítima pone a disposición de la comunidad, para el tránsito seguro de las embarcaciones en las aguas territoriales colombianas”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Hablemos de la compra...

                                                                                                                              Desde el mismo día que el buque arribó a Cartagena, El Espectador preguntó por qué se compra en China un buque cuando la tradición en la Armada colombiana es adquirirlos en países como Alemania, Estados Unidos o España. ¿Comprar en un país como este garantiza repuestos, mantenimiento y capacitaciones de tripulación, entre otros componentes?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Si bien la construcción del buque se llevó a cabo en China (construido previamente a la adquisición por Colombia), un factor que se tuvo en cuenta para la selección de este buque es el soporte y la garantía por venta, que incluye los fabricantes de equipos y componentes principales”, sostiene Soltau, quien en su comunicación hace referencia a las garantías que se ofrecen. “Es de resaltar que China es uno de los principales actores mundiales en materia de construcción naval”.

                                                                                                                              Para este proceso de adquisición del buque, dice la Dimar, se hizo un estudio de mercado internacional en el que participaron dieciocho empresas, entre astilleros constructores, brokers y armadores. Además, comenta que recibieron información de 73 tipos de buques con las características que se requería.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ¿Y por qué no se construyó en Colombia un buque con esas características, cuando se promociona la industria naval nacional por medio del Astillero Cotecmar? La Dirección General Marítima dice que el astillero colombiano “anunció no poder ajustarse dentro de los tiempos requeridos en el cronograma establecido para la construcción y puesta en operación del buque, por lo cual se decidió comprar un buque ya construido”.

                                                                                                                              Entonces, si se estructuró una compra y había garantías, ¿por qué el buque comprado a China no cumple sus funciones?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El ARC Caribe tiene problemas de navegabilidad que empezaron en su tránsito hacia Colombia, responde la Dimar. “El buque presentó algunos niveles de vibración en una de sus líneas de ejes, que transmite la fuerza del motor propulsor hacia las hélices, permitiendo el movimiento del buque, siendo reportado de inmediato al vendedor dentro del período de garantía de la unidad”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              A su llegada a Colombia, la embarcación fue sometida a una verificación minuciosa, que permitió evidenciar desgaste en algunas piezas. “Con el fin de evitar daños mayores, se decidió suspender las operaciones del buque, en espera del reemplazo por garantía de las piezas afectadas y la corrección de la causa raíz de la falla”, dice Soltau en la comunicación recibida por El Espectador. Y añade: “El vendedor del buque, Marine Assets Corporation (MAC), en acompañamiento de la casa clasificadora ABS y Caterpillar (CAT) se encuentran adelantando los trabajos para su puesta en operación, en cumplimiento de la garantía técnica”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Una variable que ha llamado la atención en esta historia es la relación de economía con la calidad. Un buque no se compra todos los días y las necesidades de las marinas van mas allá de tener unidades a flote. La Dimar dice que la compra de la nave a China se sustentó en diferentes estudios en varios puertos del mundo. “La evaluación de las propuestas contemplaba diferentes variables técnicas de ponderación relacionadas con el impacto económico (costo y año de construcción), soporte logístico (garantía y respaldo posventa) y de cumplimiento de características esenciales para el cumplimiento de la misión. Por tanto, la selección del buque ARC Caribe conllevaba implícita su construcción en China”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La respuesta hace referencia a que “el buque ARC Caribe fue adquirido mediante un proceso de compra internacional a través de la Agencia de Compras Fuerza Área Colombiana (Acofa) que suscribió el contrato n.° 026-Acofa-ARC-2017 con la empresa Marine Assets Corporation (MAC), por un valor de trece (13) millones de dólares. Además de dicho costo se adquirió dotación y equipo para el buque, considerados como elementos de seguridad, herramientas y material consumible entre otros, por valor de 935.640 dólares”, sostiene el documento en el que se explica que el último valor se incorporó al contrato “utilizando recursos de diferencial cambiario, dado que para las fechas en que se realizaron los diferentes pagos del contrato, la tasa representativa del mercado se encontraba por debajo del valor del dólar proyectado para el mismo”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Desde septiembre de 2018, añade la Dimar, se decidió suspender las operaciones del buque en espera del reemplazo por garantía de las piezas afectadas y la corrección de la causa raíz de la falla, a fin de evitar daños mayores a los sistemas de propulsión. En estos momentos, según el almirante Soltau, “la reparación se está llevando a cabo en cumplimiento de la garantía técnica, a cargo del contratista. Los entes de control del Estado se encuentran al tanto del proceso adelantado y la situación actual del buque”.

                                                                                                                              Decía Gabriel García Márquez, cuando navegó por el río Magdalena, que lo mejor del viaje era si el barco se varaba porque entonces vendría una fiesta de varias semanas con acordeón. En este caso, aunque Gabo es Caribe como el buque de la Dirección General Marítima, las cosas no están para fiestas.

                                                                                                                              El ARC Caribe lleva un año amarrado en el muelle de Cartagena. / Fotos: cortesía

                                                                                                                              En junio del año pasado en el muelle de la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, había fiesta: arribaba a puerto el buque ARC Caribe. Sonaban los himnos, los marinos uniformados, las banderas y gallardetes de los buques empavesados. La fiesta, que se pensaba sería de muchos años, solo duró unas horas. El buque, fabricado en China en 2017, presenta daños en varias de sus piezas y no puede navegar hasta que sean reparadas o remplazadas.

                                                                                                                              Traído desde el país asiático con un costo superior a los US$13 millones, está amarrado, término marinero que quiere decir que está pegado al muelle, no zarpa. Esta historia ya tiene un año y un par de meses y parece un cuento chino que el buque adquirido para la Dirección General Marítima (Dimar) no pueda cumplir su misión.

                                                                                                                              Este diario publicó el 8 de junio del año pasado, bajo el titular “Un nuevo buque para investigar los océanos del país”, el arribo del ARC Caribe. “Este buque va a suplir una serie de necesidades a la Armada y complementa nuestro componente de investigación marítima”, aseguró en ese entonces el vicealmirante Mario Germán Rodríguez Viera, máxima autoridad de la Dimar. Palabras que parece se las llevó el viento.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Todo empezó el mismo día que la nave arribó. El buque en su travesía ya había presentado algunos problemas, pero los marinos colombianos, con su profesionalismo, lo trajeron a puerto seguro. La tripulación la componían 28 hombres y dos mujeres entrenados y formados para las faenas del mar en un buque con sesenta metros de eslora (largo) y quince de manga (ancho) y donde se tendrán contenedores configurados para las diferentes misiones y operaciones de investigación científica.

                                                                                                                              Varias veces El Espectador preguntó por qué estaba siempre en el muelle. Algunas respuestas eran evasivas y otras de silencio. Y es que era lógico verlo, pues a diferencia de los demás buques de la Armada, que son grises o blancos, el color del ARC Caribe, se destaca: es un naranja intenso que tiene el número 152 en la proa.

                                                                                                                              Respuestas desde el Ministerio

                                                                                                                              Hace unos días una información prendió las alarmas. Las respuestas oficiales se podrían obtener y así entender por qué si la razón de un buque es navegar, con el ARC Caribe eso no ocurría. Equipos, mamparos, electrónica de última tecnología, sonares y otras piezas esperan tener, igual que sus marinos, contacto con el mar. El Espectador indagó por este asunto en el Ministerio de Defensa, donde el vicealmirante Juan Manuel Soltau, director general marítimo, respondió una serie de preguntas para entender esta historia de mar, que navegó por Hawái y San Diego, para terminar en Cartagena en una travesía que duró dos meses.

                                                                                                                              Lo primero era saber las características del buque y cuál era el beneficio que obtenían los colombianos. “El buque está catalogado como un buque hidrográfico multipropósito. Esta embarcación tiene como función principal brindar apoyo a la investigación científica marina, en misiones de seguridad integral marítima, transporte de carga y salvamento marítimo”, explica el almirante, quien afirma que este buque es importante en la información sobre los fondos marinos, el subsuelo, la columna de agua y los litorales. “Actividades necesarias para generar productos y servicios que la Dirección General Marítima pone a disposición de la comunidad, para el tránsito seguro de las embarcaciones en las aguas territoriales colombianas”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Hablemos de la compra...

                                                                                                                              Desde el mismo día que el buque arribó a Cartagena, El Espectador preguntó por qué se compra en China un buque cuando la tradición en la Armada colombiana es adquirirlos en países como Alemania, Estados Unidos o España. ¿Comprar en un país como este garantiza repuestos, mantenimiento y capacitaciones de tripulación, entre otros componentes?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Si bien la construcción del buque se llevó a cabo en China (construido previamente a la adquisición por Colombia), un factor que se tuvo en cuenta para la selección de este buque es el soporte y la garantía por venta, que incluye los fabricantes de equipos y componentes principales”, sostiene Soltau, quien en su comunicación hace referencia a las garantías que se ofrecen. “Es de resaltar que China es uno de los principales actores mundiales en materia de construcción naval”.

                                                                                                                              Para este proceso de adquisición del buque, dice la Dimar, se hizo un estudio de mercado internacional en el que participaron dieciocho empresas, entre astilleros constructores, brokers y armadores. Además, comenta que recibieron información de 73 tipos de buques con las características que se requería.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ¿Y por qué no se construyó en Colombia un buque con esas características, cuando se promociona la industria naval nacional por medio del Astillero Cotecmar? La Dirección General Marítima dice que el astillero colombiano “anunció no poder ajustarse dentro de los tiempos requeridos en el cronograma establecido para la construcción y puesta en operación del buque, por lo cual se decidió comprar un buque ya construido”.

                                                                                                                              Entonces, si se estructuró una compra y había garantías, ¿por qué el buque comprado a China no cumple sus funciones?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El ARC Caribe tiene problemas de navegabilidad que empezaron en su tránsito hacia Colombia, responde la Dimar. “El buque presentó algunos niveles de vibración en una de sus líneas de ejes, que transmite la fuerza del motor propulsor hacia las hélices, permitiendo el movimiento del buque, siendo reportado de inmediato al vendedor dentro del período de garantía de la unidad”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              A su llegada a Colombia, la embarcación fue sometida a una verificación minuciosa, que permitió evidenciar desgaste en algunas piezas. “Con el fin de evitar daños mayores, se decidió suspender las operaciones del buque, en espera del reemplazo por garantía de las piezas afectadas y la corrección de la causa raíz de la falla”, dice Soltau en la comunicación recibida por El Espectador. Y añade: “El vendedor del buque, Marine Assets Corporation (MAC), en acompañamiento de la casa clasificadora ABS y Caterpillar (CAT) se encuentran adelantando los trabajos para su puesta en operación, en cumplimiento de la garantía técnica”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Una variable que ha llamado la atención en esta historia es la relación de economía con la calidad. Un buque no se compra todos los días y las necesidades de las marinas van mas allá de tener unidades a flote. La Dimar dice que la compra de la nave a China se sustentó en diferentes estudios en varios puertos del mundo. “La evaluación de las propuestas contemplaba diferentes variables técnicas de ponderación relacionadas con el impacto económico (costo y año de construcción), soporte logístico (garantía y respaldo posventa) y de cumplimiento de características esenciales para el cumplimiento de la misión. Por tanto, la selección del buque ARC Caribe conllevaba implícita su construcción en China”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La respuesta hace referencia a que “el buque ARC Caribe fue adquirido mediante un proceso de compra internacional a través de la Agencia de Compras Fuerza Área Colombiana (Acofa) que suscribió el contrato n.° 026-Acofa-ARC-2017 con la empresa Marine Assets Corporation (MAC), por un valor de trece (13) millones de dólares. Además de dicho costo se adquirió dotación y equipo para el buque, considerados como elementos de seguridad, herramientas y material consumible entre otros, por valor de 935.640 dólares”, sostiene el documento en el que se explica que el último valor se incorporó al contrato “utilizando recursos de diferencial cambiario, dado que para las fechas en que se realizaron los diferentes pagos del contrato, la tasa representativa del mercado se encontraba por debajo del valor del dólar proyectado para el mismo”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Desde septiembre de 2018, añade la Dimar, se decidió suspender las operaciones del buque en espera del reemplazo por garantía de las piezas afectadas y la corrección de la causa raíz de la falla, a fin de evitar daños mayores a los sistemas de propulsión. En estos momentos, según el almirante Soltau, “la reparación se está llevando a cabo en cumplimiento de la garantía técnica, a cargo del contratista. Los entes de control del Estado se encuentran al tanto del proceso adelantado y la situación actual del buque”.

                                                                                                                              Decía Gabriel García Márquez, cuando navegó por el río Magdalena, que lo mejor del viaje era si el barco se varaba porque entonces vendría una fiesta de varias semanas con acordeón. En este caso, aunque Gabo es Caribe como el buque de la Dirección General Marítima, las cosas no están para fiestas.

                                                                                                                              Por Pedro Mendoza / Cartagena

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar