
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Sobre el mediodía se espera que se tenga información certera del avistamiento que se hizo el pasado jueves 9 de enero de, al parecer, parte de la avioneta que desapareció y en la que iban diez personas, que salieron del municipio de Juradó, en Chocó, hacia Medellín.
Lea: El escándalo en el que está envuelto comisario de familia de Sutamarchán, Boyacá
Desde las 5:00 a.m. de este viernes, ingresaron por tierra 15 rescatistas, quienes se dirigen a la zona en la que se encontraría parte del fuselaje de la aeronave. El avistamiento fue hecho en un área que no estaba en el rango de búsqueda, por uno de los equipos helicoportados que regresaba de sus labores.
Las labores de rescate se han demorado, debido a que la zona en la que desapareció la avioneta es boscosa y por consiguiente de difícil acceso. Aunque el punto de referencia se encuentra a cerca de un kilómetro de donde pudieron llegar los cuerpos de socorro en carro, el ingreso no es fácil, debido a que es un terreno rocoso y empinado.
A esta hora, el equipo SAR de @AerocivilCol acompaña las labores de rescate de los ocupantes de la aeronave desaparecida en Urrao, Antioquia. Personal especializado se desplaza para acceder al punto donde se han localizado las partes que podrían pertenecer a la aeronave HK2522. pic.twitter.com/h0NTkrHLLz
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) January 10, 2025
En diálogo con medios de comunicación, Rubén Darío Lesmes Bustamante, gerente de la aerolínea Pacífica, explicó que una vez el equipo de socorro llegue a la zona demarcada tendrá que primero determinar si se trata de la aeronave que se está buscando. Sumado a esto, Carlos Ríos Puerta, director del Dagran había señalado que confirmado el hallazgo, se desplegaría el equipo de rescate en espiral para buscar a las personas desaparecidas. Por lo pronto la Aerocivil ha dado a conocer imágenes de los sobrevuelos que se han hecho este viernes.
Le puede interesar: Se registró emergencia por incendio en mina de carbón en Mongua, Boyacá
Dentro de la aeronave se encontraban los capitanes Santiago Montoya (piloto) y Luis Guillermo Clavijo (copiloto), mientras que los pasajeros son Raquel Palacios, Angie Sanclemente Palacios, Cristal Sofía Hernández Palacios, Greimar Castro Sanclemente y Grettel Castro San Clemente, quienes hacen prte de la misma familia, así como Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.
Por el momento, las autoridades no han dado ninguna hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido con la aeronave. Lesmes Bustamante indicó que previo a la desaparición, ninguno de los capitanes reportó alguna anormalidad, por lo que se espera hallar la avioneta para hacer las investigaciones correspondientes.