
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Tras reiteradas quejas de los habitantes en cercanías de la cancha de Tenche, cerca del barrio Antioquia, en Medellín, las autoridades hicieron un operativo en contra de lo motociclistas que realizan maniobras peligrosas en la zona, así como piques ilegales sobre la carrera 65.
Lea: ¿En qué momento la ley reconoce a un ser humano como persona?
El operativo, además de estar liderado por las secretarías de Movilidad y de Seguridad, contó con el acompañamiento de 170 uniformados de la Policía, de tránsito y el Ejército Nacional, que se desplegaron acciones sorpresa sobre toda la carrera 65 para abordar las motocicletas en la zona, en la que en los últimos años también se ha afianzado el microtráfico.
En total fueron 80 motocicletas y dos vehículos los que fueron trasladados a patios, así como se impusieron 187 comparendos, de los cuales cuatro fueron por infracciones al Código de Policía. De igual forma se capturó a una persona por agresión a servidor público, así como se incautaron seis armas blancas.
En videos difundidos en redes sociales se ve cómo varios de los motociclistas que estaban en la zona, lograron huir en medio del desorden que se desató por la aparición de las autoridades.
“La situación es especialmente preocupante sobre la carrera 65, donde se estaban realizando algunos piques que estaban poniendo en riesgo tanto a los participantes como a los transeúntes de esta importante vía. Uno de los problemas más graves es que los motociclistas involucrados en estas prácticas las realizan si los equipos de seguridad y sin los seguros adecuados”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Le puede interesar: Atacaron con piedras a funcionarios públicos en desalojo en zona rural de Yumbo
Operativos similares se han realizado en Las Palmas, La Bayadera, Manrique, Belén Rincón y el centro de la ciudad. El más reciente se hizo en los locales de un centro comercial de Medellín al que estarían llegando los celulares robados, por lo que se hizo la inspección de la documentación de los negocios, así como de los IMEI de los teléfonos a la venta.
En el proceso fueron incautados 45 equipos y 76 pantallas que no contaban con la documentación para su comercialización.