Publicidad

Nuevo bono alimentario de la Alcaldía de Medellín: ¿Cuánto es y cómo inscribirse?

Durante 2025 el subsidio se han entregado a 15.484 hogares en condición de vulnerabilidad.

21 de abril de 2025 - 08:03 p. m.
Quienes sean beneficiarios deben participar en las actividades educativas que sean convocados de la Alcaldía.
Quienes sean beneficiarios deben participar en las actividades educativas que sean convocados de la Alcaldía.
Foto: EFE - Isaac Fontana
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La alcaldía de Medellín abrió la convocatoria para el acceso al bono voluntario, que está destinado a las familias vulnerables de la ciudad. Las inscripciones están abiertas entre el 21 de abril y el 5 de mayo.

Lea: Hombre de 63 años cayó del mirador de Filandia, Quindío

El subsidio ha sido entregado a 15.484 hogares en Medellín en 2025. Las familias reciben cinco transferencias al año de $336.600, mientras que para a persona solas se les entrega hasta $204.600.

Para el proyecto, con el que se busca garantizar el acceso a alimentos para las poblaciones más vulnerables, la Secretaría de Inclusión Social y Familia ha destinado $34.937 millones.

Requisitos para acceder al bono alimentario en Medellín

Las personas que se postulen deben estar en el Sisbén IV de Medellín, ser mayor de edad y residir de manera permanente en una comuna o corregimiento. Además, debe tener disponibilidad de tiempo para poder participar en actividades educativas a las cuales se van a convocar desde la alcaldía. Por su parte, el grupo familiar, no debe ser beneficiario de otro programa de asistencia alimentaria.

Le puede interesar: Murió veterano de guerra de Estados Unidos en El Poblado, en Medellín

¿Dónde se puede inscribir?

Desde la Alcaldía señalan que el bono “está dirigido especialmente a personas que no reciben pensión, renta ni otras ayudas del Gobierno Nacional o de programas sociales locales”.

Por lo que la inscripción es gratuita, pero no garantiza que quien lo haga vaya a ser seleccionado. Para apuntarse, puede llenar el formulario a través de en este enlace.

Allí preguntarán los datos personales como nacionalidad, identificación, número de contacto, género, discapacidad y la diferente documentación que le permita acreditar que reside de manera permanente en la comuna o corregimiento donde se prioriza la iniciativa.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar