
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la mañana de este miércoles 30 de abril, las autoridades confirmaron la captura de uno de los presuntos responsables del ataque y asesinato de Sara Millerey González Borja, la mujer trans que fue encontrada el pasado 4 de abril, en una quebrada del municipio de Bello.
Lea: ¿Cuánto vale un matrimonio civil en Colombia?
Se trata de Juan Camilo Muñoz Gaviria, conocido con el alias de “Teta”, cuya captura se dio por orden judicial, “tras 25 días de rigurosas labores investigativas, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal lograron recolectar el acervo probatorio necesario a través del análisis de 126 horas de material videográfico y la entrevista a cuatro testigos claves”, según indicó la Policía Metropolitana del Valle del Aburrá.
Sumado a esto, las autoridades señalaron que el sujeto capturado, de 35 años, sería integrante del grupo delincuencial “El Mesa”, que se originó en el barrio Mesa de Bello, pero que se ha extendido a municipios como Rionegro, Ituango y Yarumal, así como han sido involucrados en crímenes registrados en ciudades como Bogotá, Soacha y Tunja.
Le puede interesar: Encontraron con vida en Risaralda a adolescente desaparecido en Cartagena
Sobre Muñoz Gaviria, quien será imputado por tortura y homicidio agravado por el asesinato de Sara Millerey, se conoce en 2021 fue capturado en medio de un operativo contra dicho grupo delincuencial y, junto a los otros capturados, fue acusado por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio y narcotráfico, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Aunque ese mismo quedó libre, Muñoz Gaviria fue condenado a nueve años y 10 meses de prisión, en 2023, así como a pagar una multa por 1350 SMLMV.
Tras la captura, la alcaldesa de Bello, Lorena González, aseguró que “este es un avance fundamental para esclarecer este crimen atroz que nos duele como sociedad y que no vamos a permitir que quede en la impunidad”.
El asesinato de Sara Millerey generó la indignación nacional, luego de que se difundió un video en redes sociales, en el que se veía a la mujer trans dentro de la quebrada Playa Rica con fracturas en extremidades tras ser violentada por sujeto que la lanzaron al afluente.
El hecho ha vuelto a poner la lupa sobre los ataques a la comunidad LGBTIQ+ en el país, sobre los que Caribe Afirmativo alerta un aumento en los últimos años, especialmente en Antioquia, donde tan solo este año se han registrado más de 13 crímenes, por lo que se le ha pedido al departamento tomar acciones preventivas que eviten que este tipo de hechos se vuelvan a presentar.