Publicidad

Restringieron paso de vehículos de carga en la vía Santa Bárbara- La Pintada

Solo permiten el tránsito de automóviles livianos y motocicletas. El tramo afectado está en el kilómetro 17+600, sector La Quiebra.

09 de mayo de 2025 - 03:55 p. m.
Un solo carril permanece habilitado para vehículos livianos en el sector La Quiebra, donde persiste el riesgo de desprendimiento por fallas geológicas y lluvias.
Un solo carril permanece habilitado para vehículos livianos en el sector La Quiebra, donde persiste el riesgo de desprendimiento por fallas geológicas y lluvias.
Foto: Alcaldía de La Pintada
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Concesión La Pintada restringió el paso de vehículos de carga con peso superior a 3,4 toneladas en la vía Santa Bárbara–La Pintada, debido a grietas detectadas en el kilómetro 17+600, sector La Quiebra, en jurisdicción de Santa Bárbara, Antioquia. La medida aplica en sentido Medellín–La Pintada y será indefinida.

Las grietas se formaron por las fuertes lluvias y una falla geológica activa. Solo pueden circular vehículos livianos, motocicletas y buses de pasajeros que no superen el límite de peso. El paso está habilitado por un solo carril.

Lea: Declararon calamidad pública en Sabaneta por deslizamiento: balance de afectados

“Mientras esta vía, en el carril que está habilitado, siga recibiendo peso, persiste la angustia de que la ladera se venga totalmente. El invierno arrecia, el invierno no ayuda. Esta fue la verdadera pandemia que vivió Santa Bárbara. Si la vía colapsa, nos afectaría en lo social, en lo económico y, en gran medida, en lo moral”, expresó el alcalde Jorge Mario Quintana.

La vía ya había presentado una pérdida total de la banca en 2022, lo que obligó a cerrar ese tramo por más de ocho meses. Por esa razón, las autoridades mantienen un monitoreo constante y no descartan nuevos cierres si las lluvias continúan.

Los vehículos de carga pesada deben tomar la vía Amagá–Bolombolo como ruta alterna. Sin embargo, este corredor también presenta alta congestión y tramos críticos como El Repecho, donde las tractomulas suelen quedar detenidas.

Le puede interesar: Cerraron vía al mar Barranquilla- Cartagena por colapso de tramo en Juan de Acosta

Esta es la segunda vía afectada por la ola invernal en el Suroeste antioqueño. La troncal del Café, en jurisdicción de Salgar, sigue cerrada por deslizamientos. La situación ha generado demoras de hasta 10 horas entre Andes y Medellín, trayecto que normalmente dura 3 horas.

Las autoridades de infraestructura y gestión del riesgo trabajan con maquinaria amarilla para contener los daños, pero el avance es lento por las lluvias constantes. No hay fecha estimada para la recuperación del paso completo.

La Concesión La Pintada pidió a los conductores planificar sus viajes con anticipación, verificar el estado de las vías en canales oficiales y extremar precauciones.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar