
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La tercera semana de noviembre se hará la implosión del edificio de Continental Towers. Así lo anunció el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien a pesar de no haber entregado la fecha exacta ni el plan final de la implosión, sí indicó cuáles serán los primeros pasos que se darán desde la próxima semana.
Lea: Los detalles de la demolición del Continental Towers en Medellín
“Nos hemos reunido con el equipo de ingenieros de Atila y nos han informado que la tercera semana de noviembre se haría la implosión. Estamos en todos los temas de autorización de explosivos y otros elementos que van a ser utilizados para hacer el derribo de Continental Towers. Recuerden que ese fue un proyecto en el que se bajó la calidad de los materiales, se le bajó el hierro, el concreto, se cambiaron los diseños. Muy parecido a lo que pasó en Hidroituango”, dijo el mandatario.
Antes de llevar a cabo cualquier proceso dentro de la estructura que será demolida, Atila implosiones y Bomberos de Medellín deberán levantar las actas de vecindad dentro de los apartamentos de la urbanización Interclub para determinar las condiciones actuales.
Según explicó el alcalde, por cada apartamento ingresarán dos personas para hacer la revisión. Este proceso tarda hora y media y se hará simultáneamente en ocho predios, por lo que se estima que por día se podrá tener la revisión de 48 apartamentos. Como son 140, se espera que el proceso termine en tres días.
La demolición de la estructura de Continental Towers, que fue evacuada poco después del colapso de una de las torres de Space, en la que murieron 12 personas, se ordenó luego de que la firma de ingeniería Castañeda Muñoz identificó que saqueo dentro de los edificios está generando una redistribución de las cargas sobre algunos elementos horizontales y verticales, así como corroboró el movimiento de una porción de la estructura, a lo que se suma una serie de fallas que anticipan un colapso local o total de la edificación.
Ante esto, la alcaldía de Medellín declaró la calamidad pública e inició el proceso para implosionar la urbanización. Para esta labor se contratará a la firma Atila, que fue la misma que se encargó del Space y de la demolición de otras importantes estructuras en el país.
Por ahora se espera que se dé a conocer la fecha exacta en que se hará la implosión, así como detalles de los planes de manejo ambiental y de tránsito que se implementarán durante esos días. Una vez culmine el proceso, la alcaldía prevé que los habitantes del edificio Interclub puedan volver a sus apartamentos.