/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/IHCVBLZCJNECPPGAHLAXSALMRY.jpg)
Después de que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, decretara el pasado domingo, 8 de marzo, emergencia ambiental a causa de la mala calidad del aire en toda el Área Metropolitana, ya quedo todo listo para que entre en vigencia el pico y placa de 24 horas, al menos hasta el próximo 3 de abril.
Dicha medida aplicará para vehículos particulares y transporte de carga, teniendo en cuenta el último número de su placa; y motos de dos y cuatro tiempos, donde se definirá su turno mediante su primer número en la placa.
La última modificación que se realizó en esta norma provisional es que bajo una consigna en su artículo 4, en los numerales 4 y 8, queda establecido que los vehículos particulares o de carga que funcionen a gas natural vehicular (GNV) también deberán rotar en los horarios de pico y placa con los carros a gasolina.
También le puede interesar: Alcalde de Medellín declara emergencia climática
Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín justificaron esta medida teniendo en cuenta que el 65% de los vehículos a gas/GNV examinados en pruebas de gases resultaron rechazados y por lo tanto, proclives a emitir algún grado de contaminación.
La salvedad estará en Itagüí, donde las autoridades municipales permitirán el tránsito sin restricción total de este tipo de automotores.
Los horarios del pico y placa extendido para lo que resta de semana en el Valle de Aburrá son los siguientes:
Miércoles (11 marzo): 1 - 3 - 5 - 7 - 9
Jueves (12 marzo): 0 - 2 - 4 - 6 - 8
Viernes (13 marzo): 1 - 3 - 5 - 7 - 9
Sábado (14 marzo): 0 - 2 - 4 - 6 - 8