Publicidad

Contenido patrocinado por Bazoom

7 herramientas clave que todo ‘trader’ colombiano debe conocer

Desde la gestión del riesgo mediante plataformas especializadas hasta la integración de gráficos interactivos y análisis técnico, cada herramienta juega un papel crucial en la toma de decisiones informadas.

27 de diciembre de 2024 - 03:16 p. m.
Desde algunos años el ‘trading’ ha vivido un crecimiento significativo./ Cortesía
Desde algunos años el ‘trading’ ha vivido un crecimiento significativo./ Cortesía
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El mundo del trading está cada vez más accesible para personas de todo el mundo, incluyendo Colombia. Con el avance de la digitalización y la globalización de los mercados financieros, los ‘traders’ ahora tienen acceso a una amplia variedad de herramientas que facilitan el análisis y la toma de decisiones en tiempo real.

Oportunidad que toma mayor relevancia si se tiene en cuenta que, según un informe reciente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en Colombia, el número de inversores activos en mercados financieros ha crecido un 25 % en los últimos dos años, lo que resalta la importancia de contar con las herramientas adecuadas para gestionar inversiones de manera eficiente.

De igual forma, a nivel global el ‘trading’ ha experimentado un crecimiento significativo. En 2023, el volumen de operaciones diarias en mercados como el Forex superó los 6 billones de dólares, según el Banco de Pagos Internacionales (BIS). Esto subraya la relevancia de las herramientas tecnológicas y la necesidad de una gestión precisa del riesgo en un entorno tan dinámico.

Y como el éxito en el mundo de los negocios no solo depende de conocer el mercado, sino de saber utilizar herramientas que optimicen el proceso, en este artículo conocerá algunas de ellas que le ayudarán a mejorar su análisis, gestionar riesgos y planificar estrategias efectivas.

1. Calendario económico

El calendario económico es una herramienta crucial para cualquier ‘trader’, especialmente en mercados volátiles como el de divisas (forex) e índices. Este permite visualizar eventos económicos relevantes, como anuncios de políticas monetarias, datos de empleo y publicaciones del Producto Interno Bruto (PIB), entre otros.

Su importancia radica en que los anuncios económicos tienen un impacto directo en los mercados. Por ejemplo, si el Banco de la República de Colombia anuncia un cambio en las tasas de interés, esto puede afectar el valor del peso colombiano en relación con otras divisas. Conocer la fecha y hora de estos eventos permite a los ‘traders’ anticiparse a movimientos bruscos y tomar decisiones informadas. Plataformas como ‘TradingView’ y ‘MetaTrader’ integran calendarios económicos detallados.

2. Calculadora de lotaje

La calculadora de lotaje es una herramienta esencial para determinar el tamaño óptimo de una posición en función del balance de la cuenta, el tamaño del ‘stop-loss’ y el nivel de riesgo deseado.

Su funcionamiento se basa en que, al calcular el tamaño de la posición, los ‘traders’ pueden gestionar su riesgo adecuadamente, evitando pérdidas excesivas. Por ejemplo, un ‘trader’ colombiano puede usar esta herramienta para ajustar el capital que arriesga en cada operación, garantizando un nivel de seguridad en su portafolio.

3. Gráficos interactivos y herramientas de análisis técnico

Los gráficos interactivos son esenciales para visualizar los movimientos de precios a lo largo del tiempo. Plataformas como ‘TradingView’ y ‘MetaTrader’ permiten personalizar gráficos, aplicar indicadores técnicos como medias móviles, bandas de Bollinger, niveles de Fibonacci y patrones gráficos. Algunas de sus características clave son:

  • Personalización: permite agregar y modificar indicadores según las preferencias del usuario.
  • Alertas de precios: muchos gráficos permiten establecer alertas de precios en puntos específicos.
  • Compatibilidad: herramientas como MetaTrader 4 o 5 se pueden sincronizar con dispositivos móviles.

4. Plataforma de backtesting

El backtesting es un proceso esencial para probar estrategias de trading con datos históricos y verificar su desempeño antes de aplicarlas en mercados en tiempo real. Plataformas como ‘MetaTrader’ facilitan este proceso mediante simulaciones detalladas y estadísticas sobre rentabilidad, drawdown y frecuencia de operaciones.

5. Software de gestión de riesgo

Los softwares de gestión de riesgo son herramientas avanzadas que analizan el riesgo de un portafolio en tiempo real. Evalúan probabilidades de pérdida basándose en posiciones abiertas, apalancamiento utilizado y volatilidad del mercado. Entre sus beneficios se destacan:

  • Facilita el análisis del riesgo total de todas las posiciones abiertas.
  • Cuenta con herramientas avanzadas para gestionar la volatilidad del mercado.
  • Ayuda a planificar medidas en caso de pérdidas inesperadas.

6. Noticias y alertas en tiempo real

Estar al tanto de noticias en tiempo real es fundamental para ‘traders’ en mercados volátiles. Plataformas especializadas ofrecen actualizaciones constantes sobre eventos económicos, geopolíticos y corporativos que pueden influir en los precios. Y esto es esencial puesto que la rapidez en la recepción de noticias permite actuar inmediatamente ante cambios inesperados, mejorando la toma de decisiones.

7. Calculadora de swaps

La calculadora de swaps es vital para ‘traders’ de divisas que mantienen posiciones abiertas durante la noche, ya que calcula los costos o ganancias de intereses asociados. Hay que reconocer que el costo de los swaps puede afectar significativamente la rentabilidad, especialmente en operaciones mantenidas por largos periodos. Sin embargo, herramientas como FXTM o XM permiten estimar estos costos y ajustar estrategias según sea necesario.

Así las cosas, en un entorno financiero global cada vez más interconectado, el uso de herramientas avanzadas es esencial para que los ‘traders’ colombianos logren mejorar su eficiencia y rentabilidad. Desde la gestión del riesgo mediante plataformas especializadas hasta la integración de gráficos interactivos y análisis técnico, cada herramienta juega un papel crucial en la toma de decisiones informadas.

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar