Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de agosto de 2023 - 09:00 a. m.

                                                                                                                                Así se evitaría la emisión anual de 1.211.000 toneladas de CO2

                                                                                                                                Con los parques solares que está construyendo Enel Green Power: Guayepo I & II, La Loma y Fundación en el Caribe Colombiano, la compañía aportará más de 800 megavatios de energía 100 % limpia.

                                                                                                                                Promover las fuentes de energía limpia permite acelerar la transición energética y mitigar el cambio climático.
                                                                                                                                Foto: Cortesía

                                                                                                                                Cada vez es más común hablar de sostenibilidad y conocer las diferentes iniciativas que las compañías implementan para contribuir a mitigar el cambio climático.

                                                                                                                                En este sentido, en 2015 líderes mundiales firmaron el Acuerdo de París, dentro de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), para abordar sus impactos negativos y establecer medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar en este siglo, el aumento de la temperatura global por debajo de 2 °C en comparación con los niveles preindustriales, y de ser posible limitarlo a 1,5°C. En 2021, el compromiso se ratifica buscado la carbono neutralidad al 2050.

                                                                                                                                Para lograr este objetivo, se requiere del esfuerzo conjunto de los gobiernos y de los diferentes sectores productivos, incluyendo el sector energético, pues es necesario habilitar la transición energética; pasar de un sistema basado en la generación y consumo de energía proveniente de combustibles fósiles a uno basado en energías 100% limpias, provenientes de fuentes como el agua, el sol y el aire.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para esto, las empresas del sector cada día hacen mayores esfuerzos y contribuciones, y entre ellas se destaca Enel, pues la compañía se comprometió a descarbonizar su operación al 2040, 10 años antes que la meta global. En Colombia, la empresa a través de su línea de negocio Enel Green Power, además de generar energía limpia en sus centrales hidroeléctricas, también adelanta la construcción de diferentes parques de energía solar.

                                                                                                                                Más energía limpia que se entrega al sistema interconectado nacional

                                                                                                                                Conscientes de que con las energías renovables ganamos todos y con el objetivo de diversificar la matriz energética del país, para hacerla más confiable, segura y eficiente, Enel Green Power trabaja en la construcción y mantenimiento de proyectos de energía limpia en el país, por lo que actualmente avanza en las obras de tres parques solares que generarán más de 800 megavatios (MW) de energía renovable no convencional.

                                                                                                                                Con ellos, la compañía apalanca el progreso sostenible de las comunidades a través de la creación de empleo y la implementación de iniciativas sociales y ambientales.

                                                                                                                                Estos tres parques solares se sumarán al parque solar El Paso, que actualmente se está ampliando, con la instalación de más de 24.000 paneles adicionales, para alcanzar una capacidad instalada de 99,9 MWdc y generar 203,5GWh/año, energía capaz de atender las necesidades de alrededor de 290.000 personas.

                                                                                                                                Parque Solar Fundación

                                                                                                                                Este proyecto está ubicado en Pivijay, Magdalena, y tendrá una capacidad instalada de 132,2 megavatios en corriente directa (MWdc), gracias a los más de 244.800 paneles solares que serán instalados.

                                                                                                                                Adicionalmente, el Parque Solar Fundación le entregará a Colombia alrededor de 267 GWh/año de energía durante el periodo 2023-2037 y evitará la emisión de 168.400 toneladas de CO2 al año.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Además de producir energía 100 % limpia que aporta a la descarbonización y mitigación del cambio climático, cada uno de los activos de generación de Enel Green Power cuenta con un Plan de Manejo Ambiental (PMA), a través del cual aseguran el uso responsable de los recursos naturales y el manejo respetuoso de la flora y la fauna.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por ejemplo, en el caso del manejo de fauna, cuando se identifica algún animal del parque solar Fundación, se valora con un profesional veterinario y posteriormente es reubicado en un área de reserva natural que tenga las mismas o la mayoría de las condiciones del hábitat en el que fue encontrado. En total, más de 380 animales han sido rescatados y reubicados durante la construcción de este proyecto.

                                                                                                                                Foto: Rescate fauna silvestre. / Cortesía

                                                                                                                                Mientras que, frente al manejo de flora, la compañía rescata las especies epífitas identificadas en la zona de construcción. Para ello, el parque cuenta con un vivero en el que son tratadas, con el propósito de que puedan ser reubicadas en árboles que se encuentren en otra zona para conservación. 1.400 orquídeas y bromelias han sido rescatadas.

                                                                                                                                Parque Solar Guayepo I & II

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Ubicado en los municipios de Ponedera y Sabanalarga, en el departamento del Atlántico, Guayepo I & II es el proyecto fotovoltaico en construcción más grande de Colombia, ya que se está realizando en un terreno de más de 1.110 hectáreas, un tamaño similar al de 2.000 canchas de fútbol.

                                                                                                                                Este parque solar tendrá una capacidad instalada de 486,7 megavatios en corriente directa (MWdc) y más de 820.600 paneles solares interconectados entre sí.

                                                                                                                                Asimismo, Guayepo I & II generará alrededor de 1.030 GWh/año, energía capaz de suplir las necesidades de cerca de 1′460.000 habitantes.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y conociendo la importancia de las alianzas, Enel Colombia y la compañía cervecera Bavaria firmaron un acuerdo a través del cual el parque solar Guayepo I & II suplirá las necesidades de energía eléctrica por 15 años para siete cervecerías, dos malterías y una planta de etiquetas ubicadas en diferentes ciudades del país.

                                                                                                                                De esta forma, las cervezas de Bavaria serán producidas con energía 100 % limpia.

                                                                                                                                Parque Solar La Loma

                                                                                                                                Este proyecto, ubicado en el Cesar, contará con una capacidad instalada de 187 megavatios en corriente directa (MWdc), gracias a los más de 400.000 paneles que estarán interconectados en el terreno de 427 hectáreas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Loma producirá 420 GWh/año de energía por un periodo de 20 años, podrá suplir las necesidades de aproximadamente 600.000 ciudadanos y gracias a su construcción se dejarán de emitir casi 265.000 toneladas de CO2 al año.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Adicionalmente, en el marco de la construcción del parque solar, la compañía está implementando otras acciones sostenibles, consciente de que la construcción de sus proyectos debe generar valor para todos; por ejemplo, tienen una iniciativa en el corregimiento de Potrerillo, donde, para dar espacios de esparcimiento e integración a 2.500 habitantes, Enel Green Power y Centelsa by Nexans entregaron un salón comunal a partir de la madera recuperada de los carretes en los que fueron entregados los cables del proyecto La Loma.

                                                                                                                                Foto: Salón comunal entregado a la comunidad de Potrerillo. / Cortesía

                                                                                                                                Con esto se evitó que 67,7 m3 de madera, equivalentes a 285 árboles de pino, y 12.641 puntillas metálicas fueran dispuestas inadecuadamente, previniendo la emisión de 12 toneladas de CO2.

                                                                                                                                Educando con la mejor energía

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En línea con su compromiso con la transición energética y la mitigación del cambio climático, Enel Green Power implementó el programa InnovaPlay en las zonas de influencia de los proyectos Guayepo I & II, Fundación y La Loma. A través de él, está educando a 150 niños y niñas de seis instituciones educativas en transición energética, cuidado del medio ambiente y economía circular.

                                                                                                                                Hoy, los estudiantes trabajan en el proyecto final, incluyendo el desarrollo de filtros de agua artesanales, la construcción de un carro reciclado que funcionará con energía solar y la implementación de viveros educativos. Así, la compañía cumple su propósito de que las futuras generaciones sean jugadores clave en la preservación y protección de su entorno.

                                                                                                                                Foto: Programa Innova Play de Enel Green Power. / Cortesía
                                                                                                                                Promover las fuentes de energía limpia permite acelerar la transición energética y mitigar el cambio climático.
                                                                                                                                Foto: Cortesía

                                                                                                                                Cada vez es más común hablar de sostenibilidad y conocer las diferentes iniciativas que las compañías implementan para contribuir a mitigar el cambio climático.

                                                                                                                                En este sentido, en 2015 líderes mundiales firmaron el Acuerdo de París, dentro de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), para abordar sus impactos negativos y establecer medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar en este siglo, el aumento de la temperatura global por debajo de 2 °C en comparación con los niveles preindustriales, y de ser posible limitarlo a 1,5°C. En 2021, el compromiso se ratifica buscado la carbono neutralidad al 2050.

                                                                                                                                Para lograr este objetivo, se requiere del esfuerzo conjunto de los gobiernos y de los diferentes sectores productivos, incluyendo el sector energético, pues es necesario habilitar la transición energética; pasar de un sistema basado en la generación y consumo de energía proveniente de combustibles fósiles a uno basado en energías 100% limpias, provenientes de fuentes como el agua, el sol y el aire.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para esto, las empresas del sector cada día hacen mayores esfuerzos y contribuciones, y entre ellas se destaca Enel, pues la compañía se comprometió a descarbonizar su operación al 2040, 10 años antes que la meta global. En Colombia, la empresa a través de su línea de negocio Enel Green Power, además de generar energía limpia en sus centrales hidroeléctricas, también adelanta la construcción de diferentes parques de energía solar.

                                                                                                                                Más energía limpia que se entrega al sistema interconectado nacional

                                                                                                                                Conscientes de que con las energías renovables ganamos todos y con el objetivo de diversificar la matriz energética del país, para hacerla más confiable, segura y eficiente, Enel Green Power trabaja en la construcción y mantenimiento de proyectos de energía limpia en el país, por lo que actualmente avanza en las obras de tres parques solares que generarán más de 800 megavatios (MW) de energía renovable no convencional.

                                                                                                                                Con ellos, la compañía apalanca el progreso sostenible de las comunidades a través de la creación de empleo y la implementación de iniciativas sociales y ambientales.

                                                                                                                                Estos tres parques solares se sumarán al parque solar El Paso, que actualmente se está ampliando, con la instalación de más de 24.000 paneles adicionales, para alcanzar una capacidad instalada de 99,9 MWdc y generar 203,5GWh/año, energía capaz de atender las necesidades de alrededor de 290.000 personas.

                                                                                                                                Parque Solar Fundación

                                                                                                                                Este proyecto está ubicado en Pivijay, Magdalena, y tendrá una capacidad instalada de 132,2 megavatios en corriente directa (MWdc), gracias a los más de 244.800 paneles solares que serán instalados.

                                                                                                                                Adicionalmente, el Parque Solar Fundación le entregará a Colombia alrededor de 267 GWh/año de energía durante el periodo 2023-2037 y evitará la emisión de 168.400 toneladas de CO2 al año.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Además de producir energía 100 % limpia que aporta a la descarbonización y mitigación del cambio climático, cada uno de los activos de generación de Enel Green Power cuenta con un Plan de Manejo Ambiental (PMA), a través del cual aseguran el uso responsable de los recursos naturales y el manejo respetuoso de la flora y la fauna.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por ejemplo, en el caso del manejo de fauna, cuando se identifica algún animal del parque solar Fundación, se valora con un profesional veterinario y posteriormente es reubicado en un área de reserva natural que tenga las mismas o la mayoría de las condiciones del hábitat en el que fue encontrado. En total, más de 380 animales han sido rescatados y reubicados durante la construcción de este proyecto.

                                                                                                                                Foto: Rescate fauna silvestre. / Cortesía

                                                                                                                                Mientras que, frente al manejo de flora, la compañía rescata las especies epífitas identificadas en la zona de construcción. Para ello, el parque cuenta con un vivero en el que son tratadas, con el propósito de que puedan ser reubicadas en árboles que se encuentren en otra zona para conservación. 1.400 orquídeas y bromelias han sido rescatadas.

                                                                                                                                Parque Solar Guayepo I & II

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Ubicado en los municipios de Ponedera y Sabanalarga, en el departamento del Atlántico, Guayepo I & II es el proyecto fotovoltaico en construcción más grande de Colombia, ya que se está realizando en un terreno de más de 1.110 hectáreas, un tamaño similar al de 2.000 canchas de fútbol.

                                                                                                                                Este parque solar tendrá una capacidad instalada de 486,7 megavatios en corriente directa (MWdc) y más de 820.600 paneles solares interconectados entre sí.

                                                                                                                                Asimismo, Guayepo I & II generará alrededor de 1.030 GWh/año, energía capaz de suplir las necesidades de cerca de 1′460.000 habitantes.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y conociendo la importancia de las alianzas, Enel Colombia y la compañía cervecera Bavaria firmaron un acuerdo a través del cual el parque solar Guayepo I & II suplirá las necesidades de energía eléctrica por 15 años para siete cervecerías, dos malterías y una planta de etiquetas ubicadas en diferentes ciudades del país.

                                                                                                                                De esta forma, las cervezas de Bavaria serán producidas con energía 100 % limpia.

                                                                                                                                Parque Solar La Loma

                                                                                                                                Este proyecto, ubicado en el Cesar, contará con una capacidad instalada de 187 megavatios en corriente directa (MWdc), gracias a los más de 400.000 paneles que estarán interconectados en el terreno de 427 hectáreas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La Loma producirá 420 GWh/año de energía por un periodo de 20 años, podrá suplir las necesidades de aproximadamente 600.000 ciudadanos y gracias a su construcción se dejarán de emitir casi 265.000 toneladas de CO2 al año.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Adicionalmente, en el marco de la construcción del parque solar, la compañía está implementando otras acciones sostenibles, consciente de que la construcción de sus proyectos debe generar valor para todos; por ejemplo, tienen una iniciativa en el corregimiento de Potrerillo, donde, para dar espacios de esparcimiento e integración a 2.500 habitantes, Enel Green Power y Centelsa by Nexans entregaron un salón comunal a partir de la madera recuperada de los carretes en los que fueron entregados los cables del proyecto La Loma.

                                                                                                                                Foto: Salón comunal entregado a la comunidad de Potrerillo. / Cortesía

                                                                                                                                Con esto se evitó que 67,7 m3 de madera, equivalentes a 285 árboles de pino, y 12.641 puntillas metálicas fueran dispuestas inadecuadamente, previniendo la emisión de 12 toneladas de CO2.

                                                                                                                                Educando con la mejor energía

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En línea con su compromiso con la transición energética y la mitigación del cambio climático, Enel Green Power implementó el programa InnovaPlay en las zonas de influencia de los proyectos Guayepo I & II, Fundación y La Loma. A través de él, está educando a 150 niños y niñas de seis instituciones educativas en transición energética, cuidado del medio ambiente y economía circular.

                                                                                                                                Hoy, los estudiantes trabajan en el proyecto final, incluyendo el desarrollo de filtros de agua artesanales, la construcción de un carro reciclado que funcionará con energía solar y la implementación de viveros educativos. Así, la compañía cumple su propósito de que las futuras generaciones sean jugadores clave en la preservación y protección de su entorno.

                                                                                                                                Foto: Programa Innova Play de Enel Green Power. / Cortesía

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar