Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Desde 1986, Las 6 Horas de Bogotá se han posicionado como el evento cumbre del automovilismo colombiano, atrayendo a los mejores pilotos nacionales e internacionales a la legendaria pista del Autódromo de Tocancipá. Esta competencia, organizada por el Club Los Tortugas, es mucho más que una carrera: es una tradición que combina velocidad, técnica y trabajo en equipo, con categorías que desafían los límites de los motores y el talento de los corredores. Este año, en su 39ª edición, promete ser aún más especial al incluir por primera vez el Epic Fest, un festival que hará de esta jornada un plan imperdible para toda la familia.
El próximo sábado 7 de diciembre, el Autódromo de Tocancipá será el escenario de un evento único que combina adrenalina, música, tradición y diversión. En el marco de la carrera más emblemática del automovilismo colombiano, se llevará a cabo el Epic Fest, un festival pensado para que el público disfrute de una experiencia integral que convertirá el Día de las Velitas en una jornada inolvidable para toda la familia.
Este año el evento automovilístico da un paso más allá al incorporar el Epic Fest, un festival diseñado para ofrecer actividades y entretenimiento para todas las edades. Desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de:
- Zona picnic: un espacio cómodo y familiar para observar la carrera.
- Market place: con una variada oferta de marcas y emprendimientos locales.
- Zona gastronómica: con opciones para todos los gustos.
- Música en vivo: con DJ’s que animarán la jornada con géneros como salsa, reguetón, tropical, funk, rock y electrónica.
A esto se suma que durante esta jornada más de 50 tripulaciones de Colombia, Ecuador y Panamá competirán en ocho emocionantes categorías: Fuerza Libre de más de 2.000 cc, Prototipos con motor de motocicleta hasta 1340cc P1B, Gran Turismo de 3.001cc en adelante, Turismos 3, Turbo Turismos 2 hasta 1600cc turbo cargados, Super Turismos 2 hasta 2.200cc y Súper Turismos 1 hasta 1.600cc.
Los pilotos más destacados del país y la región buscarán romper récords y conquistar la gloria en una de las competencias más exigentes del calendario.
Con esto, el Epic Fest también rendirá homenaje a una de las tradiciones más queridas de la Navidad colombiana, con la celebración de la Noche de Velitas. Este evento especial invita a las familias a iluminar el autódromo con faroles mientras disfrutan de la magia de la velocidad y la temporada navideña.
De acuerdo con Álvaro Pachón, gerente del Club Los Tortugas, el día de las velitas será un gancho para que más familias se reúnan en torno a esta competición.”¡Qué el autódromo de Tocancipá sea el escenario para que las familias disfruten del espectáculo automovilístico, de la primera edición del Epic Fest y del Día de las velitas, para abrirle las puertas a la Navidad! Esperamos gran afluencia de público a las tribunas de las familias que viven en Bogotá y sobre todo, de los vecinos de Tocancipá y de los municipios más cercanos al autódromo como Chía, Cajicá, Zipaquirá, Briceño y Sopó”, comentó el gerente del Club Los Tortugas.
Ya sea que usted sea amante de los motores, la música o las tradiciones navideñas, el Epic Fest y Las 6 Horas de Bogotá tienen algo especial para mostrarle. Recuerde que puede asistir con familia y amigos para vivir una jornada llena de emociones, entretenimiento y magia en el Autódromo de Tocancipá.
Las entradas tienen un costo por boleta de $10.000 por persona para la tribuna, y $50.000 por persona para paddock, y las puede adquirir en la taquilla del evento, en la página web de Biciq o haciendo clic en este enlace:
https://biciq.com/info-event/e6f84e0a-9f2e-4f2c-8fea-e2c89dc71005