La industria creativa en Colombia ha demostrado ser un motor de crecimiento para la economía del país. De acuerdo con el último informe de la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa (CSECC) - DANE 2021 - 2023, este sector representó el 2,87% del PIB, generando $40,6 billones de pesos.
Dentro de este ecosistema, dos bogotanas han marcado la diferencia en la animación 2D: Adaan Li Guampe y Valet Siv Manrique.
Sigue a Cromos en WhatsAppUn viaje de creatividad e innovación
Adaan Li y Valet iniciaron su camino en la animación en 2012, cuando crearon su primer videojuego, lo que les valió una beca de MTV para estudiar realización de videojuegos en Argentina. Con el tiempo, y con la llegada del primer hijo de Adaan Li, encontraron nuevas fuentes de inspiración para desarrollar personajes y narrativas animadas.
En una industria donde las mujeres han ido ganando terreno, su trabajo ha sido un reflejo del talento y la perseverancia femenina. Según el CSECC - DANE 2021 - 2023, en 2022, 79.400 puestos de trabajo en el sector creativo fueron ocupados por mujeres.
En su camino hacia la consolidación, Adaan Li y Valet fundaron Piragna, un estudio de animación con sede en Bogotá. Su enfoque se basa en la creatividad, la innovación y la generación de contenidos con un fuerte mensaje social. “Cada una de nuestras producciones lleva un mensaje de construcción social”, afirma Adaan Li. Ejemplo de ello es “Semillitas”, un proyecto que enseña que todo problema tiene solución, o “Frailejón Ernesto Pérez”, un personaje icónico en la defensa del medio ambiente.
Han sido responsables de importantes proyectos que han dejado huella en públicos de todas las edades, como:
- Cuentitos Mágicos (2018 - 2020)
- Frailejón Ernesto Pérez (2020 - 2024)
- Chica Cartón (2022)
Estas producciones no solo han sido bien recibidas por los espectadores, sino que también han obtenido prestigiosos galardones en festivales y concursos como los Premios India Catalina, Crea Digital, TIC Américas y el Festival Internacional de Animación Chilemonos.
La expansión de Frailejón Ernesto Pérez
Actualmente, Piragna, en colaboración con la productora Liquid Liquid, liderada por Melissa Mejía Arias, está desarrollando una ambiciosa estrategia de contenidos para Frailejón Ernesto Pérez. Este proyecto integral incluye:
- La tercera temporada de la serie
- Un largometraje animado
- Una línea editorial
- Un disco musical
Con el apoyo de entidades públicas y privadas, Frailejón Ernesto Pérez continuará su travesía educativa y ambiental, inspirando a niños y niñas a cuidar la naturaleza.
