Publicidad

¿Por qué no se debe barrer por las noches? 10 Supersticiones para evitarlo

Faltan algunos días para Halloween y abundan escobas: estas son algunas de las supersticiones que las rodean.

Por Redacción Cromos
26 de octubre de 2023
¿Por qué no se debe barrer por las noches? 10 Supersticiones para evitarlo

A lo largo de la historia, las escobas han estado envueltas en una serie de supersticiones y creencias culturales que han perdurado a través de generaciones. Desde evitar barrer por las noches hasta la asociación con brujas y hechicería, estas supersticiones han dado lugar a una serie de mitos y precauciones que muchas personas siguen respetando hasta el día de hoy. Conócelas.

Te puede interesar: ¿Qué significa soñar con cucarachas? Ten cuidado si las ves recurrentemente

Sigue a Cromos en WhatsApp

Supersticiones alrededor de barrer con una escoba por la noche:

Aquí hay diez supersticiones comunes relacionadas con las escobas, justo para que te prepares para el próximo 31 de octubre, noche de las brujas, asociada a la simbología que las incluye:

1. Atraer la mala suerte:

Se dice que barrer por la noche atrae la mala suerte a la casa, según la creencia popular. Se cree que al perturbar el orden natural de la noche, se pueden invocar fuerzas negativas y atraer desgracias inesperadas.

2. Espantar a los espíritus:

En algunas culturas, se cree que barrer por la noche puede perturbar a los espíritus y atraer su presencia no deseada. Se considera una forma de abrir la puerta a entidades sobrenaturales y a energías negativas.

3. Eliminar la buena fortuna:

Al barrer por la noche, se cree que se eliminan las energías positivas acumuladas durante el día. Esto puede resultar en la eliminación de la buena fortuna y la prosperidad que se ha acumulado en el hogar.

4. Invocar a las brujas:

Existe la superstición de que barrer por la noche puede atraer a las brujas y a los espíritus malignos. Esta creencia tiene sus raíces en antiguas tradiciones que asociaban las escobas con la brujería y la magia negra.

5. Cambiar la suerte:

Según algunas supersticiones, barrer por la noche puede cambiar la suerte de una persona o una familia para peor. Se cree que al remover el polvo y la suciedad, se eliminan las bendiciones y la buena fortuna.

6. Causar discordia en el hogar:

Se cree que barrer por la noche puede traer discordia y conflictos al hogar. Esta superstición sugiere que al limpiar en la oscuridad, se pueden atraer energías negativas que afectan la armonía familiar.

7. Atraer visitas no deseadas:

Al barrer por la noche, se cree que se invita a la visita de espíritus y entidades sobrenaturales que pueden no ser benevolentes. Esta creencia ha llevado a muchas personas a evitar la limpieza nocturna por temor a atraer influencias negativas.

8. Provocar insomnio:

Algunas supersticiones sugieren que barrer por la noche puede perturbar el equilibrio natural del ambiente, lo que resulta en dificultades para conciliar el sueño y en noches de insomnio.

9. Fomentar chismes y habladurías:

Se cree que barrer por la noche puede dar lugar a chismes y habladurías en la comunidad. Al perturbar el silencio y la tranquilidad de la noche, se pueden despertar sospechas y rumores infundados.

10. Atraer problemas de salud:

Según algunas creencias, barrer por la noche puede atraer problemas de salud y enfermedades. Se piensa que la actividad nocturna de limpieza puede perturbar el equilibrio de energía en el hogar y resultar en malestares físicos.

A pesar de estas supersticiones, es importante recordar que cada cultura tiene sus propias creencias y tradiciones arraigadas. Aunque algunas personas aún siguen estas supersticiones, muchas otras las consideran meras leyendas y no las siguen estrictamente en la vida cotidiana.

Te puede interesar: Eclipse lunar de octubre 2023: qué hacer y qué no hacer

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar