La astrología védica está basada en los Vedas, los textos sagrados más antiguos de la cultura hindú, esta tradición estudia cómo los movimientos celestes influyen en la vida humana y el destino. A diferencia de la astrología occidental, que utiliza el zodiaco tropical, la astrología védica emplea el zodiaco sideral, alineándose con las constelaciones reales visibles en el cielo.
¿Para qué sirve la astrología védica?
Más que una herramienta para predecir el futuro, la astrología védica busca conectar a las personas con su propósito de vida y ayudarles a comprender su karma. Según esta tradición, cada individuo nace en un momento específico bajo ciertas influencias planetarias que reflejan las lecciones y desafíos que debe enfrentar en su existencia. A través del estudio astrológico, se pueden identificar oportunidades para el crecimiento espiritual y el equilibrio emocional.
Sigue a Cromos en WhatsApp
La astrología védica es la manera de comprender el propósito de las personas y su karma a través de las constelaciones.
Además, la astrología védica incluye prácticas correctivas como el uso de mantras, gemas, rituales (pujas) y donaciones para reducir los efectos negativos de los planetas y potenciar sus beneficios. Este enfoque holístico une lo espiritual con lo práctico, ayudando a las personas a tomar decisiones conscientes y a encontrar armonía en sus vidas.
La carta natal védica
El núcleo de la astrología védica es la carta natal, conocida como janma kundali. Esta carta se elabora utilizando la hora, fecha y lugar exactos de nacimiento de una persona. A partir de estos datos, se traza un mapa celestial que muestra la posición de los nueve planetas principales (navagrahas) y las constelaciones en el momento del nacimiento.
Le puede interesar: Cáncer, Leo y Virgo: el libro que la IA recomienda que lean este 2025
La carta natal incluye 12 casas (bhavas), cada una asociada con diferentes aspectos de la vida, como la salud, la carrera, las relaciones y la espiritualidad. Los planetas y las constelaciones ubicados en estas casas determinan cómo se manifiestan estos aspectos en la vida de una persona. Además, la astrología védica utiliza un sistema único de “períodos planetarios” (dashas), que ayuda a identificar momentos clave en el desarrollo personal y profesional de alguien.
Diferencias con la astrología occidental
Aunque ambas astrologías comparten ciertas similitudes, como el uso de los signos zodiacales, la astrología védica se distingue por su enfoque sideral. Esto significa que se basa en la posición real de las constelaciones en el cielo, en lugar de una interpretación fija como en la astrología tropical.
Otra diferencia importante es el uso de 27 constelaciones o nakshatras, que dividen los 12 signos zodiacales en segmentos más pequeños, permitiendo un análisis más detallado de la personalidad y el destino. Además, la astrología védica otorga un papel central al karma y a la espiritualidad, mientras que la astrología occidental se enfoca más en el desarrollo psicológico y emocional.
Lea también: Horóscopo chino: Cómo les irá a los signos en la semana Trump (20 al 26 de enero)
La astrología védica es una guía espiritual profundamente conectada con la cultura y filosofía de la India pero que ha aumentado su popularidad en occidente. A través del análisis de la carta natal y las enseñanzas védicas, este sistema busca no solo entender el destino, sino también brindar herramientas para superar desafíos, equilibrar energías y alcanzar la realización personal. En un mundo donde las personas buscan cada vez más respuestas espirituales, la astrología védica sigue siendo una fuente de sabiduría invaluable.
