La reputación, la visibilidad y la confianza que un profesional genera en su industria pueden marcar la diferencia al momento de cerrar una venta. Así lo plantea Andrea Lievano en su libro Visibilidad Infinita, donde presenta estrategias efectivas para transformar la marca personal en un motor de crecimiento comercial.
La importancia de una marca personal sólida
Según Visibilidad Infinita, lograr que los clientes sepan quién es usted, qué valor aporta y por qué deben elegirlo es fundamental para atraer oportunidades y convertir clientes potenciales en clientes reales.
Sigue a Cromos en WhatsAppLas estadísticas respaldan el impacto de la reputación y la visibilidad en los negocios:
- Un estudio de Weber Shandwick revela que el 50% de la reputación de una empresa está directamente vinculada a la reputación de su CEO.
- El informe Edelman Trust Barometer indica que el 81% de los consumidores necesita confiar en una marca antes de comprarle.
Andrea Lievano enfatiza que “tener un gran producto o servicio no es suficiente; es esencial que las personas lo conozcan, lo entiendan y confíen en él”. Esto demuestra que una estrategia de marketing y relaciones públicas es crucial para cualquier empresa, sin importar su tamaño.
Estrategias clave para fortalecer la marca personal
- Ejercer el “derecho a presumir”
- En un mercado saturado, quien no comunica su valor pasa desapercibido.
- No se trata de alardear sin propósito, sino de demostrar con hechos lo que se ha logrado, utilizando testimonios y casos de éxito.
- Construir una pirámide de contenidos reputacionales
- Defina su propósito central.
- Establezca un mensaje clave.
- Utilice validadores que respalden su credibilidad.
- Un estudio de LinkedIn señala que los líderes de pensamiento con una estrategia de contenido bien definida generan 157% más interacciones y 60% más oportunidades de negocio.
- Convertirse en una autoridad en la industria
- Compartir conocimiento mediante artículos, conferencias y redes sociales ayuda a consolidar una imagen de liderazgo.
- La exposición mediática y el contenido de valor generan confianza y credibilidad en los clientes.
- Elegir los canales adecuados
- No todas las plataformas son efectivas para todos los profesionales.
- Según el informe de HubSpot sobre tendencias de marketing, el 79% de los consumidores investiga en línea antes de tomar una decisión de compra.
- Mantener coherencia y presencia en plataformas relevantes es clave para impactar a la audiencia correcta.
