El olor a viejo en los muebles puede deberse a la acumulación de polvo, moho o incluso a los productos con los que han sido tratados con el tiempo.
Afortunadamente, existen diversos trucos caseros para eliminar estos olores y devolverle a los muebles su frescura original.
Sigue a Cromos en WhatsAppLe puede interesar: Truco para despercudir las medias blancas y que queden como nuevas

Los muebles no siempre tienen que ser reemplazados si lo que necesitan es una limpieza que les devuelva su frescura original.
Fotografía por: Cortesía Sierra Muebles
Trucos para el olor a viejo en los muebles
- Limpieza profunda: El primer paso para eliminar el olor a viejo de un mueble es una limpieza profunda. Para ello, se recomienda retirar todo el polvo con un paño seco o con una aspiradora de boquilla pequeña para llegar a las esquinas difíciles. Luego, se puede utilizar una mezcla de agua tibia con vinagre blanco para limpiar la superficie. El vinagre es un potente desinfectante natural que elimina bacterias y hongos responsables del mal olor.
- Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un gran aliado en la eliminación de olores. Se puede esparcir sobre la superficie del mueble o colocar pequeños recipientes con bicarbonato dentro de cajones y estantes. Es recomendable dejar actuar durante al menos 24 horas antes de retirar con un paño seco o una aspiradora.
- Carbón activado: El carbón activado es otro absorbente natural de olores. Colocar bolsitas de carbón dentro del mueble puede ayudar a eliminar los malos olores sin dañar la madera. Se debe dejar actuar durante varios días para notar resultados efectivos.
- Café molido: El café molido tiene propiedades desodorizantes y es perfecto para neutralizar olores persistentes. Se pueden colocar pequeños recipientes con café dentro del mueble y dejarlos actuar durante varios días. También es posible frotar suavemente la madera con un paño impregnado en café seco para darle un aroma más agradable.
- Aceites esenciales: Los aceites esenciales no solo aportan un buen aroma, sino que también tienen propiedades antibacterianas. Unas gotas de aceite esencial de lavanda, eucalipto o limón en un paño húmedo pueden ser utilizadas para limpiar la superficie del mueble. Además, se pueden colocar bolas de algodón impregnadas en aceite esencial dentro del mueble para mantener un aroma fresco.
- Luz solar y ventilación: Airear el mueble es fundamental para eliminar los olores a humedad. Se recomienda dejar el mueble en un área ventilada y, si es posible, exponerlo a la luz solar durante algunas horas. Esto ayuda a eliminar bacterias y moho, además de refrescar la madera de forma natural.
- Jabón de coco: Frotar la superficie del mueble con un paño húmedo impregnado en jabón de coco puede ayudar a neutralizar el mal olor. Luego, se debe secar bien con un paño limpio para evitar la acumulación de humedad.
- Papel de periódico: Colocar hojas de papel periódico dentro de cajones y estantes ayuda a absorber la humedad y los olores. Es recomendable cambiar el papel cada pocos días hasta que el olor desaparezca por completo.
Lea también: Truco para quitar el olor a viejo de la casa
Con estos trucos, es posible eliminar el olor a viejo de los muebles y devolverles su frescura sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos. La clave está en la constancia y en elegir el método que mejor se adapte a cada tipo de material y mueble.

Por Redacción Cromos
“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos