Publicidad

9 lugares de tu casa que olvidas limpiar, pero que deberías hacerlo

¡Existen lugares de tu casa que tal vez has olvidado limpiar! Acá te contamos cuáles pueden ser y por qué es importante asearlos con constancia.

Por Redacción Cromos
18 de febrero de 2025
¡Existen lugares de tu casa que tal vez has olvidado limpiar! Acá te contamos cuáles pueden ser y por qué es importante asearlos con constancia.
Fotografía por: Pixabay

Cuando hacemos la limpieza del hogar, nos enfocamos en superficies visibles como mesas, pisos y baños, pero hay rincones que muchas veces pasamos por alto.

Acumulación de polvo, bacterias y suciedad pueden estar presentes en lugares que no imaginamos. A continuación, te mostramos 9 sitios que suelen olvidarse, pero que es fundamental limpiar con regularidad.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Lugares de la casa que se olvida limpiar

1. El filtro de la campana extractora

El filtro de la campana extractora acumula grasa y residuos de la cocina. Si no se limpia con frecuencia, puede generar malos olores e incluso convertirse en un riesgo de incendio.

Limpiar estos lugares con regularidad no solo mejora la higiene del hogar, sino que también ayuda a prevenir enfermedades y alergias.

Limpiar estos lugares con regularidad no solo mejora la higiene del hogar, sino que también ayuda a prevenir enfermedades y alergias.

Fotografía por: Pexels

Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), la grasa acumulada en las campanas es una de las principales causas de incendios en cocinas.

2. Los interruptores de luz

Al tocarlos a diario con las manos sucias, los interruptores de luz pueden convertirse en un foco de bacterias. Según un estudio del Journal of Applied Microbiology, estas superficies pueden albergar más bacterias que un inodoro.

3. Los controles remotos

Los controles de televisión, aire acondicionado y otros dispositivos son manipulados constantemente y rara vez se limpian. Para desinfectarlos, usa un paño con alcohol isopropílico o toallitas antibacterianas.

Lee también: ¿Cómo limpiar la pantalla del portátil sin que haya daños?

4. La parte superior de los muebles

Las estanterías, armarios y la parte superior del refrigerador acumulan polvo con el tiempo. Se recomienda limpiarlos con un trapo húmedo al menos una vez al mes.

5. Los marcos de puertas y ventanas

Estos lugares suelen acumular polvo y telarañas sin que lo notemos. Pasar un paño húmedo o un plumero regularmente ayuda a mantenerlos limpios.

6. El desagüe de la ducha

El desagüe de la ducha acumula residuos de jabón, cabello y suciedad, lo que puede generar malos olores y obstrucciones. Se recomienda usar una mezcla de bicarbonato y vinagre una vez por semana para evitar problemas.

7. Las rejillas de ventilación

Las rejillas de ventilación, tanto de aire acondicionado como de calefacción, acumulan polvo y alérgenos que pueden afectar la calidad del aire. Aspirarlas o limpiarlas con un paño húmedo es clave para un ambiente más saludable.

8. Los cojines y almohadas del sofá

Los cojines absorben polvo, ácaros y bacterias. Se recomienda lavarlos o aspirarlos con regularidad.

Puedes leer: ¿Cómo quitar las manchas de las axilas?

La Universidad de Arizona encontró que los textiles del hogar pueden contener más bacterias que un asiento de baño si no se limpian adecuadamente.

9. El interior de la lavadora

Aunque parezca que siempre está limpia, la lavadora puede acumular moho y residuos de detergente. Para evitarlo, se recomienda hacer una limpieza con vinagre blanco y bicarbonato cada mes.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar