Publicidad

¿Cómo limpiar un peluche y cada cuánto se debe lavar?

Así como la ropa, calzado y otros elementos que usamos en nuestro día a día, estos muñecos de felpa requieren una limpieza para eliminar cualquier tipo de germen o suciedad. Puedes hacerlo de tres formas:

Por Redacción Cromos
02 de mayo de 2025
Los peluches se deben limpiar y lavar cada cierto tiempo para evitar bacterias y suciedad. Acá te contamos cómo hacerlo sin dañarlos.
Fotografía por: Pixabay

Sea el juguete favorito de nuestros hijos con el que pasan la mayor parte del tiempo o un detalle que nos dieron y tenemos sobre la cama o estante, debemos garantizar su cuidado y aseo para extender su vida útil y cuidar de la nuestra, ya que pueden adquirir suciedad o bacterias si no se le da una limpieza correcta o periódica.

Antes de empezar con la limpieza debes prestar atención a la etiqueta del peluche. Las indicaciones de lavado son muy importantes y debemos seguirlas. Adicional, ya sea que quieras limpiarle solo la superficie o lavarlo en profundidad, lo importante es hacerlo con delicadeza.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te puede interesar leer: Divierte a tu niño interior personalizando tu propio peluche

Si te preguntas la posibilidad de lavar el peluche en lavadora, sí es posible, solo debes seguir ciertas recomendaciones para que la máquina no vaya a dañar el muñeco o estropear su textura.

Paso a paso para lavar un peluche

Hay tres formas de lavar estos muñecos de felpa, ya tú escoges el que más fácil o cómodo te parezca teniendo en cuenta estas recomendaciones que da la página web Cleanipedia, dedicada a dar consejos, trucos y soluciones prácticas para la limpieza del hogar, la ropa y la sostenibilidad:

Peluche

Peluche

Fotografía por: Pixabay
  • Para lavarlo en lavadora:

Algunos peluches no son aptos para meterlos en esta máquina, ni siquiera con ciclos de ropa delicada, ya que algunos, como los elaborados en fibras naturales como lana, los rellenos con bolitas de espuma o los que son antiguos, frágiles y están decorados con botones, lentejuelas o tienen los ojos pegados, son delicados y podrían dañarse.

Pero si tienes muñecos de felpa que sí soportan la lavadora, debes seguir estos pasos:

  1. Quita toda la ropa que pueda tener el peluche, así no se enredará durante el lavado.
  2. Cose cualquier rotura que veas y quita las hebras que estén colgando.
  3. Colócalo en una bolsa de malla diseñada para lavar artículos delicados o en una funda de almohada.
  4. Lávalo con agua tibia o fría en un ciclo de lavado para ropa delicada utilizando un jabón suave y líquido.
  • Para lavar a mano:
  1. Usa guantes de goma para el cuidado de tus manos.
  2. Llena con agua tibia o fría un balde y agrega jabón suave y en líquido.
  3. Sumerge el peluche y muévelo con suavidad dentro del balde por unos 10 minutos. Lo vas sobando con las manos para quitarle la suciedad.
  4. Sácalo y enjuágalo hasta que no salga más espuma.
  5. Escurre el exceso de agua y seca con una toalla, después, deja secar al sol.

Deberías leer: 5 Trucos para mantener la casa limpia y en orden toda la semana

  • Lavado en seco:

Algunas veces es solo una mancha la que puede estar ensuciando el peluche y no es muy necesario darle una lavada completa. Para eso puedes hacer lo siguiente:

  1. Mira primero la etiqueta del peluche para saber las recomendaciones de limpieza.
  2. Si la etiqueta dice que las manchas pueden ser limpiadas, entonces humedece con agua la zona afectada. 
  3. Usa una mínima cantidad de jabón sobre un paño de microfibra.
  4. Realiza movimientos suaves para quitar la mancha. 
  5. Para terminar, enjuaga la zona con un paño limpio y húmedo. 
  6. Ponlo a secar al aire libre. 

¿Cada cuánto se debe limpiar un peluche?

Dependiendo del uso que le des. Si es para tu hijo y él juega todos los días con este, es mejor que lo limpies seguido con alcohol y un paño, o lavarlo mensualmente en profundidad. Si lo usas para dormir o lo coges como almohada, debes lavarlo cada 1 o 2 meses. Si lo tienes en un estante o repisa como objeto de decoración, lo puedes lavar cada 3 o 6 meses y cuando sea nuevo, que recién lo hayas comprado o te lo hayan regalado, es mejor lavarlo de inmediato, antes de usarlos.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar