El peso muerto rumano con mancuernas es uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer la parte posterior del cuerpo, incluyendo los glúteos, los isquiotibiales y la zona lumbar.
Este ejercicio es particularmente popular entre los atletas y los entusiastas del fitness debido a su capacidad para mejorar la movilidad de la cadera, la estabilidad del núcleo y la postura general.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Cómo se realiza el peso muerto rumano con mancuernas?
Aunque parece sencillo, su correcta ejecución requiere de una técnica adecuada para evitar lesiones y maximizar sus beneficios, por lo que es esencial prestar atención a cada detalle del movimiento:
- Posición inicial: Toma una mancuerna en cada mano y párate con los pies a la anchura de los hombros. Mantén la espalda recta y las rodillas ligeramente flexionadas (unos 15-20 grados). Esta postura semirrígida ayuda a proteger la columna.
- Movimiento de descenso: El movimiento debe ser desde la cadera. Mientras llevas las mancuernas hacia abajo, empuja las caderas hacia atrás, manteniendo las mancuernas cerca de las piernas. La espalda debe permanecer recta, y las mancuernas se deben detener a la altura de las rodillas o un poco más abajo, sin sobrepasar este punto.
- Subida: Para regresar a la posición inicial, contrae los glúteos y los isquiotibiales, levantando las mancuernas lentamente. El control es clave para evitar lesiones y maximizar el trabajo en los músculos.
Beneficios del peso muerto rumano con mancuernas
A diferencia del peso muerto convencional, el peso muerto rumano se caracteriza por una mayor implicación de los músculos isquiotibiales y un menor trabajo de la espalda baja, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan tonificar las piernas y mejorar su fuerza funcional sin sobrecargar la columna vertebral.
Este ejercicio no solo mejora la fuerza de la cadena posterior, sino que también aumenta la estabilidad del core y ayuda a prevenir lesiones. Además, al realizarse con mancuernas en lugar de una barra, el peso muerto rumano ofrece una mayor libertad de movimiento y control sobre la carga, permitiendo a los deportistas adaptarlo a sus necesidades y habilidades específicas.
También es importante acotar que esta variante es perfecta tanto para principiantes que buscan perfeccionar su técnica como para atletas experimentados que desean variar su rutina de entrenamiento y enfocarse en la musculatura posterior con más precisión, y así aumentar la explosividad y fuerza en las piernas.
Te puede interesar: ¿En cuánto tiempo se ven los resultados del gimnasio? Así le ha sentado a Karol G
Consejos clave para realizar el peso muerto rumano con mancuernas
- Mantén siempre la espalda recta y evita flexionar demasiado las rodillas.
- Controla el ritmo del ejercicio, evitando movimientos bruscos.
- Si eres principiante, puedes practicar primero sin peso para perfeccionar la técnica
Incluir este ejercicio en tu rutina fortalecerá de manera segura y efectiva los músculos de la parte inferior del cuerpo.
*Contenido generado con asistencia de la IA.
