Publicidad

Es por etapas: así se desgasta el amor, según un estudio

Un estudio revela las etapas del s desgaste del amor en las relaciones. ¿Cómo cambia la satisfacción con el tiempo? Sí, todo apunta a que tiene fecha de vencimiento.

Por Redacción Cromos
12 de febrero de 2025
¿Cuánto tiempo puede durar una pareja sin tener sexo?
Fotografía por: pixabay

En un estudio realizado por Janina Larissa Bühler y Ulrich Orth, se exploró la vida amorosa de 2,268 personas de entre 16 y 90 años durante dos décadas.

Este estudio, llevado a cabo en un contexto global, buscó entender cómo evoluciona la satisfacción en las relaciones amorosas y por qué algunas terminan mientras otras perduran.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te compartimos los tres tipos de relaciones amorosas que reveló el estudio:

Relaciones duraderas: Superando las crisis

Las relaciones duraderas son aquellas que logran sortear las crisis y dificultades cotidianas. Según el estudio, estas parejas enfrentan desafíos como deudas compartidas y decisiones triviales, como elegir qué ver en streaming, pero logran mantener la conexión. Aunque la chispa inicial puede apagarse, el esfuerzo constante es clave para mantener viva la llama del amor.

Lee en Cromos: Regla 3C: el hábito que tienen las parejas con una relación sana y duradera

Relaciones que llegan a su fin: Cuando el amor no es suficiente

El estudio también identificó relaciones que, a pesar de comenzar con pasión, llegan a su fin. Factores como la rutina y la falta de comunicación pueden contribuir a esta situación. En ocasiones, las parejas se enfrentan a dilemas como la infidelidad o la monotonía, que pueden ser difíciles de superar. Según el estudio, “las parejas con hijos experimentan una caída más fuerte en la satisfacción”, lo que puede acelerar el desgaste.

El amor tiene varias etapas.

El amor tiene varias etapas.

Fotografía por: Tomado de internet

Nuevas relaciones después de una ruptura: El entusiasmo del cambio

Después de una ruptura, muchas personas buscan nuevas relaciones impulsadas por el deseo de cambio. Estas relaciones suelen estar guiadas más por el entusiasmo que por la lógica. Como dice el estudio, “el amor es un intercambio entre dos personas que se benefician al quererse, cuidarse y respetarse”.

Sin embargo, el reto es mantener este equilibrio a largo plazo.El estudio concluye que, aunque el amor puede desgastarse con el tiempo, no todo está perdido. Con esfuerzo y conexión genuina, es posible mantener relaciones saludables y satisfactorias.

¿Qué hacer para contrarrestar el desgaste?

Los autores del estudio recomendaron lo siguiente:

Explorar experiencias nuevas: No, no implica adoptar una llama como mascota, pero sí puede ser un viaje improvisado o probar una cena diferente.

Menos pantallas, más conexión: Recuerda que tu pareja también tiene cosas interesantes que decir, no solo tu teléfono.

Reír en pareja: La ciencia lo confirma: compartir el sentido del humor fortalece la relación y la hace más duradera.

No te vayas sin antes leer:

¿Qué es el sexo sobrio? Una práctica sexual que es tendencia en 2025

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar