
Janice Poon es la estilista de alimentos de Hannibal Lecter
“Nada en esta mesa es vegetariano” sentencia Hannibal Lecter, el asesino en serie, diestro cocinero y excelente anfitrión (protagonista de la serie Hannibal), en cada una de las cenas que ofrece en su casa. Detrás de tan elaboradas preparaciones se encuentra Janice Poon, la estilista de alimentos encargada de poner en escena tan particulares recetas. Una tranquila mujer quien al preguntarle por su profesión, prefiere contar su historia a definirse en pocas palabras, y que con el paso de los años se ha dado el lujo de ser una de esas pocas personas que puede libremente definir el trabajo que hace como su pasatiempo, y hacer de este su forma de vida.
El primer paso de su carrera fue ser directora de arte en una agencia de publicidad y allí, entre ilustradores y fotógrafos, descubrió que eso no era lo suyo y renunció. Así arrancaron sus días como artista independiente; luego abrió una boutique de diseño de interiores con uno de sus clientes, en la que vendía sus pinturas y esculturas. Pasados unos años, cerraron, pues el negocio no prosperó. Cuando decidió empezar de nuevo (también por invitación de un cliente), lo hizo en una boutique de moda en la que diseñó vestidos de gala y de novia. Debido a la recesión económica estadounidense, la tienda se acabó.
Sigue a Cromos en WhatsApp
En medio de la crisis se le presentó la oportunidad de ser la directora de arte de la revista de alimentos Epicure, donde además de acercarse al mundo del estilismo y tras publicar sus primeros artículos sobre comida, inició su carrera como escritora. El gusto por escribir la llevó en 1996 a hacer su primer libro de cocina (escrito, diseñado e ilustrado por ella): The Dinah's Cupboard Cookbook, un bestseller nacional en Canadá. Once años después, en 2007, escribió, diseñó y dirigió la fotografía de su segundo libro: The Cocktail Chef, con el que ganó el International Culinary Academy´s Cordon D’or Merit, en Tampa Bay, Florida, a la mejor publicación de origen internacional. En 2008 se le midió a la literatura infantil con el primer libro de una serie de novelas gráficas: Claire and The Bakery Thief (ubicado en el Top Ten de Mejores libros para niños y adolescentes del Centro de libros para niños Canadienses), y en 2009 publcó el segundo: Claire and The Water Wish, año en el que empezó a repartir su tiempo con otros proyectos cortos de decoración de set, como arreglos florales para series como The King (2009), Poe, y la mini serie The Kennedys, estas dos en 2011.
Más allá de lo aparente Su trabajo toma tiempo. Piense en que para cada capítulo de la serie, Janice debe primero ponerse en contacto con el chef encargado de asesorarla en esa preparación, y luego reunirse con el equipo de producción para hacer un par de bocetos que servirán para visualizar la presentación del plato y su lugar en la mesa. Bocetos que al ser aprobados serán la guía para sus asistentes, harán las veces de lista de mercado para escoger a sus proveedores, y le servirán hasta para saber qué llevará en el auto desde su estudio hasta el set de grabación. Luego, con todo lo necesario a su alcance, se encierra en su estudio y comienza la magia, porque allí cocina, hornea y hasta esculpe toda suerte de alimentos. Por ejemplo, el jamón ibérico del séptimo episodio hecho de cera y “rostizado” con betún, o el pan con el que hizo los pulmones que Lecter abre, troza y saltea en su cocina.
Imagine ahora el momento de la grabación, un día de tomas cualquiera en el que se puede encontrar un humeante caldo de pollo silkie (gallina negra), una cabeza de becerro, un par suculentos canapés y tartares de sesos o un plato de lenguas de cordero, servidos en la mesa del comedor de Lecter (en Etobicoke, a 40 minutos de su estudio) en el que recibirá a un grupo de ansiosos y hambrientos comensales, rodeados por cerca de 85 personas trabajando en montaje y otras 20 en producción; y súmele a todo el trabajo de Janice en su estudio, el tiempo que se toman las pruebas de iluminación, las de sonido, las de cámara, los posibles errores del actor y la repetición de sus líneas; y puede ver que, con seguridad, ella ha estado trabajando todo el día en un mismo plato. El estilismo de alimentos por episodio toma dos o tres días en los que como mínimo en uno de ellos debe estar acompañada de un asistente.
Aunque su paso por la televisión la emociona, no ha logrado que nada cambie en ella, algo que queda claro al visitar su blog: janicepoonart.blogspot.ca, en el que comparte con sus seguidores las recetas y los secretos detrás de las preparaciones que se hacen capítulo a capítulo. Al preguntarle por la fama y la gran influencia que queda tras su participación la serie, afirma: “Los artistas tenemos que animar a las personas a encontrar diferentes formas de traer belleza al caos”, y siente que ha sido afortunada de ser capaz de vivir haciendo lo que más le gusta y espera inspirar a otros a hacer lo mismo. Si de fama se trata, es lo último que pasa por su mente, porque lo que más le importa es la oportunidad de hacerse fuerte creativamente, y la fama –para ella– puede inhibir esa libertad.
Primer libro y libro de cocteles
Su primer libro de cocina The Dinah´s Cupboard Cookbook fue un best seller canadiense, basado en las preparaciones de una tienda gourmet de su ciudad, a modo de guía para ofrecer elegantes fiestas en casa. Su segundo libro: The Cocktail Chef es una guía para hacer bebidas gourmet y para fiestas de cocteles que ganó el International Culinary Academy´s Cordon D’or Merit por ser la mejor publicación gastronómica de origen internacional, del que se encargó de la dirección de fotografía.
Novela gráfica 1, novela gráfica 2
Claire and The Bakery Thief (2008) fue la primera novela gráfica que escribió y fue ganadora del premio Best Books for Kids and Teens del Canadian Children´s Book Centre y Claire and The Water Wish (2009) es la segunda.
Bocetos
“Cocinar y comer siempre han sido una parte central de mi vida. Vengo de una de esas familias que cocina cada vez que se reúne y mientras come, habla de menú del próximo encuentro. Mi familia siempre ha estado en el negocio de la comida, así que he jugado con alimentos desde que tengo memoria"
“Soy una gran admiradora del arte de la comida japonesa,
la ciencia de la francesa y la infinita variedad de la china"