¿Te apasiona la jardinería? Pues el aguacate puede brotar en tu propio hogar gracias a un proceso sencillo y gratificante para sembrarla. Con un poco de paciencia y dedicación, podrás convertir una simple pepa en un hermoso árbol frutal que te brindará sus deliciosos frutos.
Aquí te enseñamos como hacerlo paso a paso.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Cómo sembrar una pepa de aguacate?
Materiales necesarios:
- Una pepa de aguacate. Elige la pepa más saludable y madura que tengas
- 4 palillos de dientes
- Un vaso de vidrio
- Agua. Usar agua filtrada y de buena calidad contribuye a la germinación de la pepa
- Maceta con tierra fértil
Paso a paso para sembrar una pepa de aguacate
- Con cuidado, lava la pepa de aguacate y elimina cualquier residuo de pulpa. Asegúrate de no dañar la “piel” marrón que la recubre.
- Inserta 4 palillos de dientes en los cuatro extremos de la pepa, formando una cruz con la pepa en el centro. Estos servirán como soporte para suspenderla en el vaso de agua.
- Coloca la pepa en el vaso de vidrio, asegurándote de que la parte inferior quede sumergida en agua hasta la mitad. No es necesario llenar el vaso por completo.
- Ubica el vaso en un lugar cálido y con luz indirecta. Cambia el agua cada dos días para mantenerla fresca y libre de hongos.
- En las próximas semanas, observarás cómo brotan las raíces y el tallo principal de la pepa. Ten paciencia, este proceso puede tardar entre 2 y 6 semanas.
- Una vez que el tallo haya alcanzado unos 15 cm de altura y las raíces sean fuertes, estará listo para ser trasplantado a una maceta. Elige una maceta con buen drenaje y llénala con tierra fértil.
- Riega el árbol con regularidad, evitando que la tierra se seque por completo. Ubica la maceta en un lugar soleado y protégela de las heladas.
- Con el tiempo y los cuidados adecuados, tu árbol de aguacate crecerá frondoso y te regalará sus deliciosos frutos.
También puedes leer: Aguacate: ¿Qué beneficios da comer aguacate antes de dormir?

Cultivar un aguacate desde casa es una experiencia gratificante que te permite conectar con la naturaleza y disfrutar de los frutos de tu propio trabajo.
Fotografía por: Tomada de redes
Cultivar un aguacate desde casa es una experiencia gratificante, pues te permite conectar con la naturaleza y disfrutar sus frutos. Es una excelente manera de enseñar a tus cercanos como cuidar de una planta y el trabajo que lleva tener la comida sobre la mesa.

Por Redacción Cromos
“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos