Publicidad

¿Por qué se recomienda echarle sal al inodoro? No, no es por la energía de la casa

¿Para qué echarle sal al inodoro? Más allá de la cocina, este ingrediente tiene un sorprendente poder limpiador que ayuda a eliminar bacterias, sarro y malos olores. En Cromos explicamos cómo limpiar el inodoro con sal y mejorar la higiene de su baño.

Por Redacción Cromos
24 de febrero de 2025
¿Para qué echarle sal al inodoro? Más allá de la cocina, este ingrediente tiene un sorprendente poder limpiador que ayuda a eliminar bacterias, sarro y malos olores.
Fotografía por: Getty Images

Mantener el inodoro impecable no solo es una cuestión estética, sino también de salud. Sin embargo, muchos productos comerciales contienen químicos agresivos que pueden afectar tanto el medio ambiente como la piel. Por eso, los trucos caseros han cobrado tanta popularidad, y uno de los más efectivos es el uso de sal para la limpieza del inodoro.

Aunque suene sorprendente, este ingrediente común en la cocina tiene propiedades desinfectantes y desodorizantes que ayudan a combatir el sarro, eliminar bacterias y reducir los malos olores sin necesidad de químicos tóxicos.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Para qué sirve la sal en la limpieza del inodoro?

El inodoro es una de las zonas del hogar con mayor acumulación de gérmenes y depósitos de sarro, los cuales se adhieren a las paredes del sanitario debido al contacto constante con el agua. Aquí es donde la sal entra en acción:

  • Elimina el sarro y las manchas: la sal, al mezclarse con otros ingredientes como el bicarbonato de sodio, actúa como un agente abrasivo natural que disuelve la acumulación de minerales y residuos.
  • Neutraliza los malos olores: gracias a sus propiedades absorbentes, la sal atrapa la humedad y previene la proliferación de bacterias que generan olores desagradables.
  • Es un desinfectante natural: en combinación con otros elementos como el jugo de limón o el vinagre, la sal potencia su efecto antibacteriano y ayuda a mantener el inodoro libre de microorganismos.
El uso de sal en la limpieza del inodoro es una técnica que ha sorprendido a muchos por su efectividad y simplicidad.

El uso de sal en la limpieza del inodoro es una técnica que ha sorprendido a muchos por su efectividad y simplicidad.

Fotografía por: Pexels

Cómo limpiar con sal: el paso a paso

Si se pregunta cómo limpiar el inodoro con este truco casero, aquí tiene una guía sencilla y efectiva:

Ingredientes:

  • 250 gramos de sal
  • 250 gramos de bicarbonato de sodio
  • 25 cucharadas de aceite neutro (opcional para un efecto perfumado)

Instrucciones:

  1. Mezcle la sal con el bicarbonato de sodio en un recipiente.
  2. Agregue el aceite neutro y revuelva hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Esparza la preparación por todo el interior del inodoro, especialmente en las zonas con sarro.
  4. Deje actuar durante toda la noche para que los ingredientes hagan su efecto.
  5. A la mañana siguiente, hierva agua y viértala dentro del inodoro para enjuagar los residuos.
  6. Como toque final, exprima el jugo de un limón sobre la superficie para un brillo extra y mayor frescura.

Este método no solo es efectivo, sino que también es una alternativa ecológica y económica a los productos industriales.

Tips para limpiar el inodoro y potenciar el efecto de la sal

Para maximizar los beneficios de este truco, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Use sal gruesa: su textura facilita la eliminación del sarro incrustado.
  • Combine con vinagre blanco: si busca una limpieza más profunda, mezcle sal con vinagre para reforzar su acción desinfectante.
  • Repita el proceso una vez por semana: de esta manera, evitará la acumulación de residuos y mantendrá su inodoro impecable.

Te puede interesar: Truco para evitar que los bichos e insectos entren a tu casa

Una solución sencilla para un baño impecable

El uso de sal en la limpieza del inodoro es una técnica que ha sorprendido a muchos por su efectividad y simplicidad. Además de ser un recurso económico y ecológico, permite eliminar sarro, bacterias y malos olores sin recurrir a químicos agresivos.

Si aún no ha probado este método, es momento de darle una oportunidad. No solo tendrá un baño más limpio y fresco, sino que también contribuirá al cuidado del medio ambiente. ¿Se anima a intentarlo?

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar