En una sociedad donde el ritmo de vida es cada vez más acelerado, dedicar tiempo para uno mismo se ha convertido en una necesidad y no un lujo. Los beneficios del “me time” —o tiempo personal— van más allá de simplemente relajarse; es una estrategia esencial para reducir el estrés y mejorar la salud mental y emocional.
Según datos de la ONU, las mujeres colombianas trabajan en promedio hasta 4 horas más al día que los hombres, lo que las expone a un mayor agotamiento y estrés. Además, la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo del DANE revela que dedican 7 horas y 44 minutos diarios a trabajos no remunerados, mientras que los hombres sólo dedican 3 horas y 6 minutos. Esta desigualdad en la carga laboral subraya la urgencia de priorizar momentos de autocuidado.
Sigue a Cromos en WhatsAppEl impacto del estrés en la salud
Investigaciones recientes muestran que el 5,9% de la población colombiana (2,3 millones de personas) enfrenta problemas de ansiedad y estrés, siendo la falta de tiempo personal una de las principales causas. El estrés prolongado no solo afecta la salud mental, sino que también está relacionado con enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos, debilitamiento del sistema inmunológico e incluso dolor crónico.
¿Qué es el “me time” y por qué es esencial?
El “me time” se refiere a dedicar un tiempo exclusivo para realizar actividades que nos permitan relajarnos, disfrutar y recargar energías. Estudios respaldados por Mental Health America destacan que este tiempo personal reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la producción de endorfinas, neurotransmisores que promueven la felicidad. Además, fomenta la creatividad, mejora el estado de ánimo y aumenta la productividad.
Luis Carlos Caicedo, Gerente de Marca Senior de Henkel, resalta que “dedicar tiempo para uno mismo, actividades como tinturar el cabello en casa, no solo revitaliza nuestra apariencia, sino que también puede devolverle color a nuestra vida”. Estos momentos de autocuidado ayudan a desconectar de las presiones diarias y a mejorar nuestra salud emocional y mental.
Consejos prácticos para integrar el autocuidado en 2025
Palette, líder en coloración en Colombia, promueve el autocuidado como un elemento esencial para devolverle el color a la vida de las mujeres. A continuación, ofrece recomendaciones para que el “me time” sea parte de tu rutina diaria:
- Establece momentos de desconexión: Dedica de 15 a 30 minutos al día para desconectarte de dispositivos y realizar actividades que disfrutes, como leer, meditar o dar un paseo.
- Consiéntete: Actividades como tinturar el cabello no solo transforman tu imagen, sino que también impactan positivamente tu bienestar emocional.
- Practica la meditación y el mindfulness: Estas prácticas son efectivas para reducir el estrés y mejorar la concentración.
- Planifica actividades que te apasionen: Dedica tiempo a tus hobbies o pasiones para recargar energías.
- Establece límites: Aprende a decir “no” cuando te sientas abrumado. Un equilibrio entre la vida laboral y personal es clave.
- Haz ejercicio regularmente: El ejercicio es una forma efectiva de liberar estrés y mejorar el estado de ánimo.
El efecto expansivo del “me time”
Expertos en psicología y mindfulness aseguran que dedicar tiempo para uno mismo no es un acto egoísta, sino una necesidad que mejora nuestras relaciones interpersonales. Al priorizar nuestro bienestar, generamos un impacto positivo en quienes nos rodean.
En este 2025, hacer del “me time” un propósito no solo te ayudará a vivir una vida más equilibrada y saludable, sino que también te permitirá devolverle color a tu mundo y disfrutar de una existencia plena y satisfactoria. ¡Es hora de ponerte a ti mismo como prioridad!
