El running, footing o jogging son algunos de los términos que se usan para referirse a esta actividad que en la ciudad es acogida tanto como el ciclismo.
Podrías aprender: Tips para iniciarte en la actividad física
Sigue a Cromos en WhatsAppCada día son más las personas que se suman al mundo del running y, sobre todo los que apenas empiezan, quieren encontrar un lugar donde lo puedan practicar. A continuación, te compartimos algunos sitos que hay en Bogotá para ir a disfrutar de esta sana actividad:

Al aire libre y junto a la bella naturaleza: el plan perfecto para hacer running.
Parque Simón Bolívar
Uno de los lugares más conocidos de la ciudad, no solo por la posibilidad de hacer running, sino por su bella naturaleza y su enorme lago. Además de estar disponible para ir a correr, también es un espacio de relajación y de admirar los paisajes que lo rodea.
Hay una ruta circular dentro del parque que tiene 3.4 km de distancia, 150 metros de desnivel moderado y un tiempo estimado de 1 hora con 8 minutos para recorrerla. Para llegar en Transmilenio se debe bajar en la estación Salitre El Greco o en El Tiempo.
Parque el Virrey
Una ruta más vertical que circular y muy conocida en la ciudad. Se compone de 3.2 km de distancia, 67 metros de desnivel moderado con un tiempo aproximado 48 minutos para recorrerlo.
El parque está rodeado de muchos árboles y bellas flores, no solo es ideal para ir a correr, sino a caminar, pasear mascotas, ir en grupos de amigos para levantar pesas o hacer pícnic. También cuenta con áreas de juegos para los niños y máquinas de ejercicio para su público.
Está ubicado en el norte de la ciudad y para llegar en Transmilenio se puede tomar un bus que lo deje en la estación El Virrey.
Parque el Country
Al igual que el parque Simón Bolívar, es una ruta circular compuesta por 1.1 km de distancia, 53 metros de desnivel moderado y un tiempo de recorrido de 24 minutos aproximadamente.
Por su tiempo de recorrido se entiende que no es muy grande, pero es ideal para aquellas personas que están empezando en el mundo del running porque no se estarían esforzando de más mientras van aprendiendo sobre esta actividad.
Su extenso césped es perfecto para pícnics, actividades al aire libre, pasear la mascota o simplemente ir a relajarse mirando al cielo bajo un buen árbol. Para llegar se puede subir en el bus del Transmilenio y bajarse en la estación Prado.
Parque el Lago
Como su nombre lo indica, hay un hermoso lago dentro de este parque que se podrá recorrer haciendo running en un tiempo de 31 minutos aproximadamente; su circuito circular es de 1.9 km y 47 metros de desnivel moderado.
Se considera una ruta fácil para correr y, si en algún momento del entrenamiento o actividad se desea hacer una pausa, cuenta con varias áreas verdes, enormes árboles para tomar un descanso bajo su sombra, contemplando su paz y tranquilidad en medio de la ciudad.
Al este parque se llega tomando un bus del Transmilenio con destino a la estación Movistar Arena
Te podría interesar: 5 pasos para comenzar a practicar actividad física
Parque Virgilio Barco
Ofrece un espacio ideal para el deporte y la recreación, ya que cuenta con una pista peatonal más ciclovía que rodean el lago central, perfecto para hacer running, caminatas o ciclismo.
Con una pista circular de 1.6 km de distancia se puede recorrer en un tiempo de 35 minutos aproximadamente. Es un espacio abierto con muchas áreas verdes, zonas de descanso y cuenta con la Biblioteca Virgilio Barco, por si se quiere echar una lectura después de correr.
Tiene grandes árboles con vistas panorámicas; es un lugar tranquilo para disfrutar de la naturaleza, el deporte y la cultura. Para llegar se puede tomar un Transmilenio que pare en la estación Salitre el Greco y caminar hacia el parque.
