La cabecera de la cama es un elemento que aporta estilo y personalidad a tu habitación. Sin embargo, debido a su constante exposición, puede convertirse en un imán para el polvo, restos de cabello e incluso manchas difíciles de eliminar. Limpiarla adecuadamente es esencial, pero muchos temen dañarla al no saber qué productos o técnicas usar.
En esta nota te compartimos un truco infalible y consejos prácticos para mantenerla como nueva, ya sea de tela, madera o cuero.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe puede interesar: ¿Cómo limpiar las ventanas con limón? Siga estas instrucciones
¿Cómo limpiar la cabecera de mi cama?
Identifica el material de la cabecera de la cama
Antes de comenzar, es crucial saber de qué material está hecha tu cabecera. Cada tipo de superficie requiere cuidados específicos:
- Cabeceras de tela: suelen acumular polvo y manchas de grasa. Necesitan aspirado regular y productos específicos para tapicería.
- Cabeceras de madera: pueden dañarse con productos abrasivos. Es mejor usar un paño húmedo y limpiadores suaves.
- Cabeceras de cuero o imitación: requieren hidratación y productos especializados para evitar grietas.
Mezcla efectiva para limpiar la cabecera de la cama
El truco consiste en usar una mezcla casera que respeta todos los materiales y es altamente efectiva:
- Mezcla 1 taza de agua tibia con 1 cucharadita de jabón neutro y 1 cucharadita de vinagre blanco.
- Humedece un paño limpio y suave con la mezcla (exprime bien para evitar exceso de agua).
- Limpia la cabecera con movimientos circulares suaves, enfocándote en las áreas más sucias.
Para cabeceras de tela, puedes usar un cepillo de cerdas suaves después del paño húmedo para remover residuos. Siempre haz una prueba en un área pequeña y poco visible antes de aplicar cualquier producto.

Te compartimos la mezcla efectiva para que limpies la cabecera de tu cama y dejarla impecable.
Además: El truco para limpiar tu extractor de cocina y dejarlo como el de un restaurante
¿Cada cuanto lavar la cabecera de la cama?
La cabecera no requiere una limpieza diaria, pero sí es importante realizar un mantenimiento regular para conservarla en buen estado. Semanalmente, es ideal aspirar o hacer una limpieza ligera para eliminar el polvo acumulado. Cada mes, dedica tiempo a una limpieza profunda utilizando el truco casero recomendado. Además, cada seis meses aplica productos específicos según el material de la cabecera para prolongar su vida útil y mantenerla como nueva.
Cuida cada material con productos adecuados
Si prefieres utilizar productos comerciales, es importante elegir los que sean específicos para el material de tu cabecera. Para cabeceras de madera, opta por limpiadores naturales o productos diseñados para muebles.
En las de tela, la espuma limpiadora para tapicería es la mejor opción. En el caso de las de cuero, usa cremas hidratantes para mantener la superficie suave y evitar que se reseque. Además, evita siempre los productos que contengan alcohol o amoníaco, ya que pueden dañar las superficies delicadas y reducir su durabilidad.
