Publicidad

4 Planes para hacer en Guatavita, Cundinamarca: La leyenda de El Dorado

Guatavita es uno de los lugares más visitados por las personas que se encuentran cerca a Bogotá. Conoce lo que puedes ver y hacer.

Por Redacción Cromos
21 de septiembre de 2023
Guatavita es uno de los lugares más visitados por todas las personas que se encuentran cerca a Bogotá. Conoce lo que puedes ver y hacer.
Fotografía por: CAR Cundinamarca

Guatavita es un destino turístico elegido por aquellos que buscan un clima frío y diferentes actividades para la familia. Conocido también como el lugar donde nació la leyenda de El dorado, aquí la tradición, la historia y la arquitectura seducen a propios y a extraños. Este es un abrebocas de lo que puedes hacer en este bello municipio.

Te gustará: Esta es la nueva casa al revés que abrió sus puertas en Guatavita

Sigue a Cromos en WhatsApp

4 Planes para hacer en Guatavita

1. La casa loca de Guatavita

Si vas llegando o vas de salida de este municipio, es imposible que no logres ver en la distancia una casa completamente de cabeza. Pues bien, es una de las atracciones nuevas cerca a este bello municipio; es una ilusión óptica para ver los objetos de otro modo.

Es una atracción a la cual se debe llegar temprano, ya que hay turnos mas no reservaciones. Es muy transcurrida por la experiencia que ofrece, se puede decir que es uno de los lugares más visitados de toda la zona, y Guatavita tiene el privilegio de tenerlo a tan solo 10 minutos en carro.

2. La laguna de Guatavita

El atractivo del misterio es la laguna a las afueras de Guatavita, ya que aquí se origina la famosa leyenda El Dorado, donde se coronaban a los diferentes caciques de los pueblos muiscas. Esta laguna esconde tesoros de oro e historia.

Actualmente, la llegada se puede llevar a cabo en transporte público hasta el punto de taquilla, a partir de aquí, los recorridos se hacen de manera grupal y únicamente caminando. Es necesario recordar es una zona protegida, así que debes investigar qué objetos o tipos de alimentos no pueden llevarse por seguridad.

Te interesará: Festival Cordillera 2023: programación por días, horarios y más de este evento

3. Recorrido urbano de Guatavita

Guatavita resalta por ser un lugar relativamente “nuevo” ya que el municipio fue constituido en los sesenta, cuando se tomó la decisión de hacer el embalse del Tominé, para lo que se necesitó inundar el antiguo pueblo para ese proyecto.

La estructura de este lugar se basó en las colonias españolas con el color blanco, el ladrillo y los tejados de barro. Además, a diferencia de otros lugares en Colombia, no existe un parque principal, sino plazoletas con diferentes estructuras arquitectónicas y actividades como:

  • Esculturas.
  • Plaza de toros.
  • Cafés.
  • Artesanías.
  • Museos.

4. La marina de Guatavita

Este bello lugar está destinado para pasar el rato e incluso realizar diferentes deportes náuticos, entre los más queridos un paseo en velero, sky náutico y muchas actividades más, por supuesto varía el costo según lo que desees.

Allí también se puede realizar camping o pícnic para disfrutar la tarde o la noche a la orilla del embalse del Tominé. Es necesario informar que este espacio está abierto únicamente los fines de semana y los festivos.

Puedes leer: 5 planes para hacer en Tibasosa, Boyacá, este fin de semana

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar