Este fin de semana te ofrece la oportunidad de asistir a varios eventos culturales y, como buenos bogotanos, es importante que asistamos, pues llenarlos es fundamental para que estos eventos se sigan desarrollando en la capital.
Te puede interesar: Programación del Festival Petronio Álvarez 2024 en Cali: horarios y artistas
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Por qué el lunes 19 de agosto es festivo?
Es un día en el que se conmemora la asunción de la Virgen María, y es celebrado por los creyentes con misas y eventos religiosos. Pero eso no es todo, es un festivo en el que diferentes regiones organizan ferias y eventos culturales.
5 Planes para hacer el fin de semana
En la celebración del XIX Festival de Teatro y Circo de Bogotá lleva su programación a diferentes localidades de la ciudad. Una experiencia hasta el 19 de agosto con entrada libre.
Franjas de narración oral, teatro, exposición de títeres, un homenaje a tres maestros titiriteros: César Álvarez, Magdalena Rodríguez y Ciro Gómez en el Teatro El Parque; show de magia y una invasión Payasa en el Bazar Circense, así como obras para todas las edades en la red de escenarios de Idartes, son algunos de los destacados para esta semana.
- 17 de agosto, 7PM: Crónica de una muerte anunciada es la adaptación teatral de la célebre obra del premio Nobel Gabriel García Márquez. La historia narra la muerte de Santiago Nasar a manos de los hermanos Vicario, motivada por la deshonra familiar de Ángela Vicario que fue descubierta por Bayardo Sanroman, su esposo.
Santiago es el único personaje que no sabe que lo van a matar, en un pueblo donde el rumor corre como el viento. Es una obra dirigida por Carlos Cárdenas, Julián Albarracín y María Granados, del Grupo de Teatro de la Universidad Antonio Nariño - Departamento de Artes Escénicas. Se presenta en la Sala Augusto Boal - Cl. 24 D Bis No 99-28.
- 18 de agosto 3PM: Ratós, el tejido del tiempo. Dentro del género de la obra, el uso de la palabra es mínimo y se le da paso al gesto y a la acción para que sustenten cada puntada de la narrativa y de la configuración de las imágenes en movimiento, adentrándose en el mundo del lenguaje simbólico y metafórico que la infancia lee. La agrupación busca los límites entre vestuario y escenografía, donde el vestuario deja de estar en el mundo representativo y adquiere una capacidad escenográfica, posibilitando una progresión dramática del mismo. Se usa el mínimo de recursos y el máximo de expresión. Es una obra dirigida por Camilo Casadiego. su agrupación es la Otium Teatro. Es dirigida a adultos, y, su entrada es libre. Se presenta en el Teatro El Parque (Cra. 5 # 36 - 05).
Además: Regresa ‘Bogotá Eats A Cielo Abierto’ con más de 30 restaurantes: ¿cuándo será?

Estos son los 5 mejores planes para hacer en Bogotá el fin de semana. Disfruta de los eventos culturales que celebra la capital en el puente festivo de agosto.
- 18 de agosto, 7PM: Tiempos de color ocre, la obra muestra unos personajes desesperanzados, encerrados en el recuerdo, luchando contra el tiempo y, sobre todo, tratando de recordarse el uno al otro. Es una obra que se resiste al olvido de un pueblo, de un pasado, de un amor, de una vida. Esta es una obra dirigida por Sergio Murillo y Magdalena Rodríguez y su agrupación es la Compañía de Títeres - El Baúl de la Fantasía. Es dirigida a todo público, y su entrada es libre. Casa Tercer Acto (Calle 3 No. 1a - 72)
- 19 de agosto, 2:30PM: Saphi, que en lengua quechua significa raíz, es un montaje diseñado para espacios no convencionales donde el grupo pone en diálogo diferentes elementos técnicos del teatro de calle y la ritualidad andina. Es un homenaje a las mujeres que, desde el tejido y otras cuantas acciones cotidianas, han preservado la memoria indígena y campesina que atraviesa parte del Cono Sur.
- Es una obra dirigida por John Ángel Valero, su agrupación es la Asociación Cultural Colectivo Teatral Luz de Luna. Es dirigida a todo público y se presenta en Parque Plaza Imperial (Cra. 104 No 148 -07).
- Hip Hop al Parque 2024: Este año el Festival se realizará bajo el concepto de unión y hermandad, reafirmando su compromiso con esta cultura y la comunidad que la respalda. El Instituto Distrital de las Artes - Idartes anunció el cartel de la edición 26 de Hip Hop al Parque, que se realizará el 17 y 18 de agosto en el Parque Simón Bolívar
La programación incluye 8 artistas internacionales provenientes de Estados Unidos, España, República Dominicana y Chile, 4 agrupaciones nacionales de Medellín, Cali y colombianos en el exterior, 8 agrupaciones distritales en la categoría MC y 4 DJs distritales.
Se llevarán a cabo batallas de freestyle, breakdance, streetdance e intervenciones de graffiti a cargo de 4 colectivos y 40 artistas ganadores de la Beca de Arte Urbano.
Información recopilada de la programación distrital de Bogotá.
