Shakira se ha convertido en una de las cantantes, compositoras, bailarinas y empresarias más importantes de Colombia. Es una de las artistas más exitosas de todos los tiempos, con millones de discos vendidos en todo el mundo.
La barranquillera se ha convertido en una inspiración para millones de personas que ven su música como algo catártico. Ahora, gracias a los triunfos que ha acumulado, se ha convertido para muchos expertos, como la mujer del año.
Sigue a Cromos en WhatsAppPuedes leer: Carlos Vives habla sobre la separación de Shakira y Piqué: “Ella está herida”
Ahora, la colombiana sigue dando de qué hablar, pues, hace poco, publicó un video en sus redes sociales en el que muchos critican la forma en la que se encuentra hablando. Si no lo has visto, acá te mostramos para que juzgues tú mismo.

Shakira es una de las artistas más reconocidas del año.
¿Cómo se escucha el acento de Shakira?
A través de las redes sociales de la cantante se pudo ver un video con quienes podrían ser su equipo de trabajo. Todos se encuentran en un estudio de grabación y tienen cobijas encima pues el frío del recinto los obliga.
Lee también: ¡Piqué en la mira de Hacienda! Investigan sus negocios tras el caso Shakira
La artista se ríe un poco de lo sucedido pues para ella es una buna temperatura. Al dejarla ver, se lee que están a 70°F, es decir, unos 21°C.
“¿Qué parece esto Esteban?”, se escucha decir a Shakira. “Parece una enfermería”, contesta él entre risas al ver a todos con cobijas. “Los tengo a todos congelados”, continúa diciendo la barranquillera. “Pero que exagerados, pero si está en 70. Como se queja la gente”, finaliza.
Puedes leer: Hijos de Shakira podrían ser expulsados del colegio en Miami: ¿Qué pasará?
Al escuchar su voz, muchos comenzaron a criticarla porque su acento ha cambiado con el pasar de los años y ya no se escucha oriundo de Colombia. Varios de los comentarios dicen:
“No entiendo como una barranquillera de pura cepa habla con acento más español”, “Cuando llevas viviendo en un país por mucho tiempo es inevitable que ciertas palabras o un poco de acento se pegue”, “¿Ella es colombiana o española?”, y “Antes hablaba argentino y ahora de España”.
