Publicidad

Así fue como Jorge Enrique Abello pasó de vender ropa a protagonizar Betty, la fea

Jorge Enrique Abello es considerado uno de los galanes más sexys de la televisión colombiana. Esta es su historia y cómo llegó a ‘Yo soy Betty, la fea’.

Por Redacción Cromos
24 de junio de 2024
Jorge Enrique Abello, interpretando a Armando Mendoza en 'Yo soy Betty, la fea'.
Fotografía por: Cortesía Canal RCN

Jorge Enrique Abello, nacido el 28 de febrero de 1968 en Bogotá, Colombia, es uno de los actores más icónicos de la televisión colombiana, reconocido mundialmente por su papel de Don Armando en la exitosa telenovela “Yo soy Betty, la fea”. Pero su camino hacia la fama estuvo lleno de desafíos y empleos poco convencionales que forjaron su carácter y determinación.

Desde muy joven, Abello demostró ser una persona trabajadora. A los 15 años, comenzó a desempeñar diversos trabajos para apoyar su educación y a su familia. Trabajó como vendedor en tiendas de ropa, mesero y administrador de un bar. Estas experiencias laborales tempranas no solo le proporcionaron una perspectiva única de la vida, sino que también le enseñaron el valor del esfuerzo y la perseverancia.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cómo llegó Jorge Enrique Abello a la televisión colombiana?

El gran salto de Abello al mundo de la televisión llegó en 1989, no como actor, sino como asistente de dirección en Caracol Televisión. Su talento y dedicación no pasaron desapercibidos, y en 1992 hizo su debut actoral en la serie “Espérame al final”. A partir de ahí, su carrera comenzó a despegar, obteniendo papeles en diversas telenovelas.

Sin embargo, fue en 1999 cuando su vida cambió radicalmente. Al protagonizar “Yo soy Betty, la fea”, Abello alcanzó una fama sin precedentes. Su interpretación de Armando Mendoza, el complejo y a veces conflictivo presidente de Ecomoda, lo convirtió en un nombre conocido en más de 180 países donde se transmitió la serie. Esta telenovela no solo rompió récords de audiencia, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural que sigue siendo relevante décadas después.

Te puede interesar: Betty, la fea: esto es lo que gana Martha Isabel Bolaños por cada repetición

Su vida durante y después de Yo soy Betty, la fea

A pesar del éxito, Abello enfrentó desafíos personales. En el año 2000, durante el apogeo de “Betty, la fea”, fue diagnosticado con una afección coronaria debido al estrés de interpretar a su personaje. Esta experiencia le enseñó la importancia del cuidado personal y la salud mental, algo que ha compartido abiertamente con sus seguidores.

Hoy, Jorge Enrique Abello sigue activo en la industria del entretenimiento, habiendo trabajado en numerosas producciones y explorando nuevas facetas como director y presentador en su canal de YouTube. Además, los fans de “Betty, la fea” esperan con ansias su regreso en una nueva temporada de la serie, que está siendo producida por Amazon Primer,, reafirmando su estatus como una figura querida en la televisión colombiana.

Así, la historia de Abello es un testimonio inspirador de cómo la determinación y el trabajo duro pueden transformar vidas, llevándolo de trabajos humildes a ser uno de los galanes más queridos de las telenovelas.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar