La visita oficial del Príncipe Harry y Meghan Markle, duques de Sussex, a Colombia ha comenzado con un marcado énfasis en la transformación cultural y el compromiso social. Invitados por la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, los duques han iniciado su recorrido en Bogotá, en lo que representa su primera visita a América Latina.
Una jornada de reflexión y acción en la capital colombiana
Sigue a Cromos en WhatsAppLa jornada de este jueves comenzó con una rueda de prensa en la que la Vicepresidenta Márquez Mina compartió los objetivos de la visita, destacando el interés de los duques en abordar temas cruciales como el ciberacoso y las violencias en entornos digitales. “Esta es su primera visita a América Latina y tiene como propósito tender puentes y abrir puertas que nos permitan sumar esfuerzos para visibilizar y atender un problema que hoy preocupa a toda la humanidad: el ciberacoso, las violencias en entornos digitales y la discriminación”, expresó la Vicepresidenta.
La alta funcionaria subrayó la importancia de mostrar la diversidad cultural y las posibilidades de transformación social que Colombia ofrece, especialmente en áreas vulnerables. La primera parada del día incluyó una visita al Colegio de Cultura Popular en la localidad de Puente Aranda, Bogotá. Aquí, los duques de Sussex tuvieron la oportunidad de dialogar con estudiantes y profesores sobre la relevancia de la educación digital en la transformación de vidas.
Un encuentro con la cultura colombiana
Uno de los momentos más emotivos de la visita fue cuando José David Lancheros, un estudiante de 14 años, dio la bienvenida a los duques en el colegio. Lancheros compartió su sueño de estudiar comunicación social y ejercer su profesión en un canal colombiano, destacando la esperanza y la ambición de la juventud colombiana.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, un epicentro cultural ubicado en el corazón de Bogotá. Este espacio, que alberga importantes escenarios como el Teatro Colón y la Sala Delia Zapata, es un reflejo del vibrante ecosistema artístico colombiano.
En este escenario, los duques disfrutaron de un fragmento de la obra “Perderse”, dirigida por Fabio Rubiano, y de la música del artista chocoano Alexis Play, quien fusiona el folclor local con el rap. Además, presenciaron la obra “El Beso del Colibrí-Quinde de los Andes”, una producción que rinde homenaje a la tradición ancestral de los pueblos amerindios.
La agenda de los duques de Sussex en Colombia se extiende hasta el domingo, con visitas programadas a Cartagena y Cali, donde continuarán su interacción con jóvenes, mujeres, líderes sociales y comunidades. Estos encuentros se centrarán en el intercambio de experiencias y en la exploración de las iniciativas colombianas para prevenir el ciberacoso y la violencia en redes sociales.
