Publicidad

Planes en Bogotá: disfruta el Picnic Literario 2023 este domingo 9 de julio

La edición 2023 del tradicional Pícnic Literario rendirá un homenaje a las fuentes hídricas que han sido protagonistas en la literatura.

Por Redacción Cromos
07 de julio de 2023
La Feria del Libro 2022 regresa con 1.600 eventos en Corferias, sede central del encuentro que estará hasta el 02 de mayo.
Fotografía por: Mauricio Alvarado Lozada

Si no tienes planes este domingo 9 de julio, te invitamos a uno imperdible. El Jardín Botánico de Bogotá será el escenario del Pícnic Literario del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), que llegará con múltiples actividades artísticas y culturales.

Aquí encuentras más contenidos como este

Sigue a Cromos en WhatsApp

A continuación, te damos más detales del Picnic Literario 2023.

BibloRed contará con una oferta especial de promoción de lectura

Estas son las actividades que no te puedes perder en el Jardín Botánico.

Ríos y palabras

Desde Río Magdalena - El Lago de 11:00 a.m. a 11:30 a.m.

En este taller se explorarán algunos materiales sonoros y literarios en torno al río y sus paisajes, llevando a cabo estrategias para jugar con el lenguaje y tejer lazos afectivos entre cuidadoras y bebés.

Viajes del río: experiencia musical

Desde Río Magdalena - El Lago de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

Ritmos, cuentos y sonidos que se tejen en la ribera del Río Putumayo: música para bebés. Desde tiempos inmemoriales los ancestros nos han hablado del espíritu del río, en esta ocasión nos adentraremos en los ritmos, cuentos y sonidos que se tejen en la ribera del río Putumayo. Un viaje de sonidos a nuestra naturaleza más profunda. Ven con tu bebé y naveguemos por las rutas del agua.

¡Ríos para bebés!

Desde Río Magdalena - El Lago de 2:00 p.m. a 2:30 p.m

¿Dónde vive el agua? ¿A qué sabe un río? Ve con tu bebé a explorar formas, texturas y sonidos del agua, ven a un rato llenos de pececitos, arrullos, colores y sabores. Un pececito, dos pececitos, tres pececitos ¡Pececitos de colores! Lecturas acuáticas para bebés. Trae ropa de cambio para tu bebé.

Taller Bodegón imaginario Caribe sobre los imaginarios culinarios en la obra de Gabriel García Márquez

Desde Río Sumapaz - Maloka de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

Bodegón imaginario del Caribe se plantea como un pícnic en el que se revisarán fragmentos de textos de Gabriel García Márquez para reconocer la cocina como un ingrediente esencial dentro de su producción literaria e indagar en los imaginarios colectivos que existen alrededor de la región Caribe.

La actividad se desarrollará a partir de preguntas que cuestionen a los asistentes sobre los estereotipos y mitos que persisten sobre el Caribe colombiano, con el fin de plantear una discusión en la que se visibilicen la multiplicidad de narrativas detrás del territorio.

Presentación del libro Mompox, tierra de sabores

Desde Río Orinoco - Domo Herbal de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

El colectivo La Ñapa presenta el resultado de su investigación sobre el patrimonio gastronómico de Mompox, conversan con Catalina Navas, escritora y líder de la Línea de Programación Cultural de BibloRed.

Más información en Cromos

Está a aproximadamente 48 kilómetros de la capital, llegando a tener una hora viaje. Este lugar se llama Cogua, cuyo nombre esconde el significado “apoyo del cedro” debido a su bello paisaje y riqueza en fuentes hídricas.
Leer más
Para la mayoría de los bogotanos el fin de semana es la excusa perfecta para buscar nuevos planes o para salir de la rutina, y en muchas ocasiones ir a pueblos “mágicos” es lo ideal si se quiere una escapada rápida.
Desde este jueves 6 de julio y hasta el 5 de septiembre en Bogotá, los capitalinos podrán conocer hasta los detalles mas íntimos de la historia, sus pensamientos, emociones, su entorno, y los acontecimientos que desde niña marcaron su vida de Frida Kahlo, hasta convertirla en un referente ineludible del siglo XX.
Leer más
La exposición que ha recorrido países de Europa, Asia, Australia llega a Colombia para adentrarnos en la vida de la artista mexicana Frida Kahlo.

Trueque Lector

Durante el desarrollo del Picnic Literario habrá una nueva jornada de Trueque Lector con la que BibloRed invita a los ciudadanos, bibliotecas comunitarias, bibliotecas públicas y casas culturales a participar del intercambio y préstamo de libros de sus bibliotecas personales.

La intención es ampliar los espacios lectores y fortalecer la sensibilización frente a la importancia de compartir y disfrutar de sus lecturas favoritas.

En esta sesión los ciudadanos serán partícipes de una sensibilización sobre la importancia de compartir y disfrutar de su libro preferido, junto a muchas actividades más.

Si te interesa participar del Trueque Lector te esperamos desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., y sigue estas instrucciones:

  • Revisa tu biblioteca, dale vueltas a tus libros y recuerda las experiencias que cada uno te ha dejado.
  • Selecciona un libro entrañable pero sin el que puedas vivir.
  • Piensa en un fragmento que significó mucho para ti.
  • Escribe una dedicatoria a un lector imaginario con quién quisieras compartir este texto.
  • Trae tu libro e intercámbialo con alguien que, a su vez, compartirá está experiencia contigo.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar