Publicidad

¿De dónde es Néstor Lorenzo? Esta es la nacionalidad del técnico de la Selección

Detrás de la magia de la Selección Colombia está Néstor Lorenzo, su director técnico. ¿De dónde es? Te sorprenderá su nacionalidad.

Por Redacción Cromos
11 de julio de 2024
Detrás de la magia de la Selección Colombia está Néstor Lorenzo, su director técnico. ¿De dónde es? Te sorprenderá su nacionalidad.
Fotografía por: Instagram @aaajoficial / @fcfseleccioncol

Néstor Lorenzo, al mando de la Selección Colombia, ha sido la figura clave en la brillante actuación del equipo en la Copa América 2024. Con un estilo de juego sólido y efectivo, Lorenzo ha logrado sacar el máximo potencial de sus jugadores, guiándolos a una racha invicta de 28 partidos y a la final del torneo.

Conocido por su meticulosa preparación y capacidad para leer los partidos, ha implementado un sistema táctico que se adapta a las fortalezas de sus jugadores. Su énfasis en la presión alta, la recuperación rápida del balón y el juego en equipo ha sido fundamental para el éxito de Colombia.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Más allá de sus dotes estratégicas, Néstor ha demostrado ser un líder inspirador para sus jugadores. Su capacidad para motivarlos y crear un ambiente de unidad ha sido clave para fortalecer el espíritu de equipo y la confianza en sí mismos.

Néstor Lorenzo, técnico de Colombia en la Copa América 2024.

Néstor Lorenzo, técnico de Colombia en la Copa América 2024.

Fotografía por: OMAR VEGA

Por lo anterior, muchas personas se han interesado en la vida del director técnico de la Selección. Por ejemplo, ¿sabes cuál es su nacionalidad? Acá te ayudamos a resolver la incógnita.

Lee también: ¡Ayuda divina! Néstor Lorenzo y la Virgen María que lo acompaña en su libreta

¿De dónde es Néstor Lorenzo?

Néstor Gabriel Lorenzo, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 26 de febrero de 1966, es un exfutbolista y actual entrenador de la Selección Colombia.

Lorenzo se desempeñó como defensor en clubes de Argentina, Inglaterra e Italia. Su carrera como jugador estuvo marcada por la garra y la entrega, ganando títulos con San Lorenzo de Almagro y Argentinos Juniors.

Después de retirarse en 1998, se integró al equipo técnico de José Pékerman en la selección Sub-20 de Argentina. Más adelante, se convirtió en asistente técnico de Carlos Aimar en el Leganés, España.

Puedes leer: Ella es la hija médica de Néstor Lorenzo, el entrenador de la selección Colombia

Desde 2004 hasta 2018, siguió siendo el asistente de Pékerman, trabajando con la selección de Argentina, el Deportivo Toluca, los Tigres de la UANL y la Selección Colombia. Más tarde, fue director técnico de equipos peruanos que hicieron historia en dicho país.

Su éxito lo llevó de regreso a Colombia, donde asumió la dirección técnica de la Selección en 2022. A su mando, busca clasificar a la Copa Mundial 2026 y consolidar un proyecto de juego vistoso y efectivo. Su experiencia, capacidad y liderazgo lo convierten en una figura clave del fútbol colombiano actual.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar