Publicidad

El detalle en Indiana Jones que se robó la atención de quienes han visto la cinta

Quienes han visto Indiana Jones no solo han quedado maravillados con la película sino con otro detalle que la hizo más interesante.

Por Andrea Gómez
02 de julio de 2023
Quienes han visto Indiana Jones no solo han quedado maravillados con la película sino con otro detalle que la hizo más interesante. EFE. EFE/ Lucasfilm Ltd. SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Fotografía por: Lucasfilm Ltd.

A pocos actores se les presenta la oportunidad para transcender a través de sus personajes y sin dudas Harrison Ford, en su papel como Indiana Jones es uno de ellos.

Te puede interesar: Karol G en Nueva York: La prenda de más de 15 millones que usó en su show

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.

Con su papel como el arqueólogo más importante del cine, el aventurero Indiana Jones, ha dejado huella en la cinematografía mundial, lo que le ha permitido ser una referencia para varias generaciones de espectadores.

¿Cuántas películas componen la saga de Indiana Jones?

En todo lo corrido de los años, Indiana Jones ha tenido una estabilidad y recordación en el tiempo que pocas cintas han logrado.

Hasta el momento, la saga tiene cinco películas, y de acuerdo con lo sentenciado por Harrison Ford, no habrían más, pues con la última película ‘Indiana Jones 5′: ‘El Dial del Destino’, se despidió del legendario arqueólogo Indy.

Sin embargo, en la última entrega no fue solo la historia, los efectos e incluso los personajes los que se robaron los focos, sino también la música, pues esta acompañó muy bien cada una de las escenas.

Cuando llegó el momento de crear la música que acompañaría las nuevas aventuras de Indy, el equipo creativo convocó a Williams, creador de la música instrumental de las cuatro entregas anteriores de la franquicia: Indiana Jones y los cazadores del arca perdida, indiana jones y el templo maldito, indiana jones y la última cruzada e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.

Si bien inicialmente accedió a trabajar algunas piezas individuales para el film, Williams finalmente compuso la totalidad de la música incidental. Atento al marco emocional en el que está inserta esta nueva entrega, Williams compuso la música con diferentes conceptos en mente.

Lo que traté de hacer fue traer un aspecto de nostalgia a esta pieza. Indiana Jones es maravillosa porque Harrison Ford tiene la habilidad de hacer las escenas más dramáticas con cierta ironía y un brillo en los ojos. Él hace diálogos de comedia de acción tan bien como nadie”, dijo el compositor.

Entre las piezas favoritas de Williams se destaca el tema para Helena, el personaje interpretado por la actriz Phoebe Waller-Bridge, que cuenta con contribuciones de la reconocida violinista alemana Anne-Sophie Mutter. “Jim Mangold me dijo: escribe un tema para Helena que sea como una mujer de los años ‘30 o ‘40. Ella es aventurera. Tiene amantes aquí y allá, mientras hace todas estas cosas luciendo deslumbrantemente hermosa”, cuenta Williams.

Para el director, el método de trabajo tradicional y excepcional del legendario compositor es tan valioso como sus creaciones en sí.

“John crea temas melódicos para los personajes, todos escritos con lápiz, todos escritos con notas. Muchos compositores ahora tienen la película en un video y usan un sintetizador, y el midi del sintetizador lo convierte en notas. Luego se la entregan a un arreglista que la convierte en una pieza arreglada para orquesta. Todo suena muy bien, pero la manera de John suena mejor”. Concluye Mangold.

Por Andrea Gómez

Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar