Publicidad

El día que Jaime Garzón dijo que Jorge Cárdenas era un “huesazo”: ¿le respondió?

Jaime Garzón fue directo con Jorge Cárdenas al tildarlo de “huesazo” en medio de una entrevista con su exnovia, Ángela Vergara. ¿Cárdenas le dijo algo por el comentario?

Por Redacción Cromos
13 de agosto de 2024
Jaime Garzón fue muy crítico en vida con el actor y cantante Jorge Cárdenas.
Fotografía por: Redes Sociales

El legado de Jaime Garzón sigue vivo en la memoria de los colombianos, especialmente en fechas clave como el 25 aniversario de su magnicidio. Garzón, conocido por su humor mordaz y sus críticas sociales, no solo predijo eventos políticos, como una constituyente, sino que también dejó su huella en la cultura popular con comentarios que, décadas después, siguen generando debate.

Uno de esos momentos inolvidables ocurrió cuando Garzón, interpretando a su icónico personaje Heriberto de la Calle, entrevistó a la actriz Ángela Vergara. En medio de la conversación, Garzón soltó una de sus frases más memorables: “¿No pierde muchos fans cuando usted diga que es novia de semejante huesazo?”.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Con esta pregunta, Garzón no solo desató risas, sino que dejó al descubierto una crítica que muchos interpretaron como un ataque directo al actor Jorge Cárdenas, pareja de Vergara en ese momento.

¿Qué le respondió Jorge Cárdenas a Jaime Garzón?

Este comentario, aunque hecho en tono de broma, resurgió hace algunos años en redes sociales, especialmente en torno a la figura de Cárdenas. El músico Mario Muñoz, conocido como “Subcantante” de la banda Doctor Krápula, compartió el video de la entrevista en su cuenta de Twitter, generando una nueva ola de comentarios y reviviendo el debate.

La respuesta de Cárdenas no se hizo esperar. En su cuenta de X (antes Twitter), el actor y cantante expresó que prefería no opinar sobre “alguien que se hace llamar ‘Krápula’”, en alusión a Muñoz. Además, lanzó una controversial afirmación: “Me alegra que un negociador de secuestros tuviera tal opinión sobre mí”, haciendo referencia a Garzón, quien en vida trabajó como mediador en secuestros y fue un reconocido defensor de los derechos humanos.

Te puede interesar: Jaime Garzón: “Voy a ser presidente”

¿Cómo murió Jaime Garzón?

Cabe recordar que Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999 en Bogotá. Fue abatido a tiros por sicarios en la madrugada cuando se dirigía a su trabajo en la emisora Radionet. El crimen ocurrió en la localidad de Teusaquillo, cerca de la esquina de la Avenida 26 con Carrera 40, diagonal a Corferias.

La muerte de Garzón causó conmoción en todo el país y fue un duro golpe para la libertad de expresión en Colombia. Su asesinato fue atribuido a paramilitares, con la complicidad de sectores dentro de las Fuerzas Armadas, debido a su trabajo como mediador en secuestros y su crítica constante al poder político y militar del país.

El caso de Jaime Garzón sigue siendo un símbolo de la lucha por la justicia en Colombia, y su legado como una voz crítica y valiente perdura en la memoria colectiva del país.

*Contenido generado con asistencia de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar