Publicidad

Estéreo Picnic 2024: tips para disfrutarlo y encontrar un buen lugar para quedarse

Prepárate para saltar, cantar y tener la mejor estancia durante el FEP 2024. Sigue estos tips.

Por Redacción Cromos
12 de marzo de 2024
Estos son los horarios del FEP 2024. Conoce a qué hora se presentarán tus artistas favoritos este 21, 22, 23 y 24 de marzo.
Fotografía por: Tomado de festivalestereopicnic.com

En pocos días, la edición 2024 del Festival Estéreo Picnic, uno de los principales festivales de música en el mundo, encenderá sus escenarios en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, para que los fanáticos puedan vivir las presentaciones de artistas nacionales e internacionales con shows distribuidos entre los días 21, 22, 23 y 24 de marzo.

La música es una auténtica razón para conocer nuevos destinos y los viajeros alrededor del mundo organizan sus calendarios en línea con las actuaciones en vivo de sus artistas favoritos, por lo que algunas capitales están en la mira de fanáticos de diferentes rincones del planeta. De acuerdo con la plataforma Airbnb, los países de donde vienen los huéspedes que más han buscado estancias en Bogotá durante las fechas del FEP son Ecuador, Costa Rica, Panamá, México y Estados Unidos.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Mira acá: Festival Estéreo Picnic 2024: horarios, programación por días y más

Los festivales son una experiencia extraordinaria, pero es importante tener en cuenta ciertos puntos para estar preparado a tiempo, sacar el mejor provecho de cada momento y planear las cosas como todo un viajero profesional, así incluso, podrás ahorrar algo de dinero. De acuerdo con la plataforma Airbnb, los colombianos que más han estado buscando espacios en Bogotá para las fechas del festival son de Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Cúcuta.

Prepárate para saltar, cantar y tener la mejor estancia durante el FEP 2024 con estos tips:

Planifica tu viaje y alojamiento: Asegúrate de llegar a tiempo a la ciudad para garantizar un hospedaje que se adapte a tus necesidades y que quede bien ubicado para tu objetivo. Algunas de las zonas más buscadas en Bogotá a través de la plataforma para las fechas del festival son Chapinero, Teusaquillo, Santa Bárbara y Fontibón.

Busca un alojamiento acorde a ti y a tu grupo: Viajar para ir a un festival es sinónimo de armar un gran parche, por eso, si vas a buscar tu estadía en Airbnb, los filtros son tu mejor aliado para acotar tus opciones, especificando criterios como cantidad de habitaciones, número de baños, amenidades o rango de precios según tu presupuesto. Revisa también las categorías de tu interés, pues existen millones de espacios únicos en las más de 60 clasificaciones de alojamientos en función de su estilo único, ubicación o proximidad a una actividad. Para esta versión del festival las categorías más buscadas en Bogotá son Habitaciones, Piscinas Increíbles, Vistas Increíbles, Minicasas y Cabañas.

La “pinta” es fundamental, pero también la comodidad: Los festivales se han convertido en ese momento perfecto para brillar por la autenticidad y un outfit perfecto no puede faltar. Sin embargo, trata de buscar un vestuario que, además de gritar “este soy yo”, también te garantice comodidad y te prepare para la volatilidad del clima bogotano. Empaca unas buenas botas pantaneras, una chaqueta cómoda y, en caso de que vaya con tu estilo, una carpa para estar preparado por si llega la lluvia. Pero sobre todo, lleva tu mejor actitud.

Revisa el lineup y haz tu itinerario musical: Esta edición del FEP traerá figuras internacionales como Blink-182, Kings of Leon, SZA, Sam Smith y Arcade Fire. También artistas nacionales como Verito Asprilla, Homie! y Mala Bengala, entre otros, por lo que será clave revisar los horarios de las actuaciones y elegir las que definitivamente no te quieres perder.

Te puede interesar: Listado completo de conciertos y festivales 2024

Los sectores de Bogotá en los que más buscan quedarse los asistentes al festival son: Teusaquillo, Centro Internacional, Polo Club y Normandia.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar