Publicidad

Javier Milei: el argentino proarmas y proventa de órganos que puede ser presidente

Los resultados de las primarias en Argentina dejaron a Javier Milei como favorito para ser el próximo presidente. El candidato, que propone dolarizar la economía, acaba de darle un duro golpe al kirchnerismo en las votaciones.

Por Redacción Cromos
14 de agosto de 2023
Javier Milei lidera la intención de voto en Argentina.
Fotografía por: Getty Images

Javier Milei dejó calladas a las dos fuerzas que han administrado a Argentina en las dos últimas décadas. El diputado, que parece más una estrella de rock británica que un candidato presidencial, acaba de echarse al bolsillo el 30% de los votos en las elecciones primarias, sobrepasado el 28% de los votos de Juntos por el cambio y el 27% de Unión por la patria (partido de gobierno).

Aquí encuentras más contenidos como este

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Cuál es la particularidad de esta opción política, cuyo discurso se centra en la economía y en atacar a los partidos tradicionales? En un principio, los analistas lo veían como un fenómeno de redes sin chances de llegar a la Casa Rosada.

Pero hoy Milei está demostrando que sin necesidad de aliarse con los poderes de siempre es posible liderar las encuestas de un país cuya inflación supera el 100%.

Javier Milei: en dónde nació y cuál es su encanto

El candidato, que se reconoce como “anti izquierda”, explica que es un “libertario” que habla del fin del peronismo actual y propone dolarizar la economía. “Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no solo dará fin al kirchnerismo sino que además dará fin a la casta política parasitaria chorra (ladrona) e inútil que hay en este país”, manifestó en las últimas horas.

Milei sostiene que no tiene comparación en otros países, pero algunos lo ven como un abanderado de Donald Trump y Jair Bolsonaro. Según BBC, esta opción presidencial es “un acérrimo defensor del libre mercado que ha conectado especialmente con los más jóvenes, con una promesa de poner fin al sistema político tradicional, al que denomina despectivamente ‘la casta’”.

El candidato no tiene hijos, aunque a veces llama “hijos de cuatro patas” a sus cinco perros. Su jefa de campaña es su hermana Karina Milei y a sus mitines políticos asisten jóvenes que él llama los cansados de vivir décadas de fracasos.

Nacido el 22 de octubre de 1970 (tiene 52 años), es economista de profesión y un apasionado por el fútbol. En la década del 80 fue portero en el club Chacarita, sin embargo, él ha dicho en más de una ocasión que creció alentando a Boca Juniors.

Más información en Cromos

Al revisar los galanes de las casas europeas podemos destacar varios, seguramente los que primero se vienen a la cabeza son los dos príncipes, hijos del rey Carlos III de Inglaterra, Harry y William, tal vez porque esta corona es la más popular alrededor del mundo.
Leer más
El príncipe Carl Philip ha sido catalogado como uno de los galanes más prominentes de Europa, aquí te contamos su historia.
El actor habría hecho su debut en la televisión con la icónica telenovela Padres e hijos y con el tiempo participó en diversas producciones.
Leer más
Si pensabas que Manolo Cardona estaba soltero, lo cierto es que lleva casado más de una década con la sobrina de un expresidente. ¿Quién es?

“Soy un hincha de Boca muy particular porque de hecho dejé de serlo. Dejé de ir a la cancha cuando se retiró Palermo y, cuando Angelici lo trajo en la última época a Riquelme, yo sostenía que iba a ser un fracaso y por eso dejé de ser de Boca”, explicó en una emisora.

Según su web, ha escrito once libros sobre economía.

¿Cuáles son las propuestas de Javier Milei?

Milei, que también tuvo una banda rock tributo de los Rolling Stones llamada Everest, tiene como banderas dolarizar la economía, quitar las indemnizaciones por despidos, permitir el uso de las armas a los civiles, reducir el gasto público, eliminar la limitación del dólar en su país, sacar de las cárceles a los militares condenados por sus crímenes en la última dictadura y anular la agenda “progénero” de la educación básica.

“Cuando me metí en el barro de la política, sabía a qué iba a enfrentarme y cuál era el costo de ese sacrificio, pero estuve y estoy dispuesto a afrontarlo si es el precio por cambiar nuestra trágica historia de los últimos 100 años”. De este modo se muestra el candidato, razón por la cual sus críticos dicen que se vende como un mesias en una población empobrecida por los altos precios y el aislamiento económico.

En cuanto a la dolarización de la economía, Milei ha aseverado: “Los ecuatorianos están muchísimo mejor que los argentinos. Los números de Ecuador son impresionantes. Se multiplicó por diez el ingreso y se pulverizó la inflación”.

Sobre su propuesta de dejar vender órganos, manifestó en un noticiero: “Hay 7.500 personas sufriendo, esperando los trasplantes, hay algo que no está funcionando bien. Lo que propongo es buscar mecanismos de mercado para resolver este problema”.

El domingo 22 de octubre de 2023 se sabrá si Javier Milei será el próximo presidente de los argentinos. De momento, las primarias y las encuestas lo siguen favoreciendo.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar