Jon Olav Fosse es un escritor y dramaturgo que nació en Haugesund en 1959. Debutó en 1983 con la novela Raudt, svart (Rojo, negro). Su primera obra, Og aldri skal vi skiljast, se realizó y publicó en 1994.
Fosse ha escrito novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y teatro. Algunas han sido traducidas a más de cuarenta idiomas.
Sigue a Cromos en WhatsAppEl noruego formará parte de la editorial Random House en los próximos años, iniciando su incorporación con cinco títulos, cuatro de ellos inéditos en lengua española. Melancolía I y Det er Ales serán los dos primeros que se sumarán al catálogo antes de final de año.
A estos les seguirán Melancholia II, Kvitleik (A Shining) y el libro de relatos autobiográficos Scenes from a childhood (Prosa frå ein oppvekst). Posteriormente se completará la publicación del resto de su obra narrativa.
La incorporación de estos al catálogo de Random House forma parte de un proyecto gestado hace meses y que atiende a la voluntad del autor de tener toda su obra publicada en lengua española.
En palabras de su editor, Albert Puigdueta, “la concesión del Nobel subraya la importancia de este autor y nos llena de orgullo. Es una iniciativa gestada desde hace semanas y que nos hace especial ilusión. Su obra pone en el centro a la literatura como una exploración continua de la posibilidad expresiva del lenguaje”.
Más información en Cromos
En sus novelas y cuentos hay melancolía y también luminosidad, hay paisajes y atmósferas de gran intensidad, y personajes embarcados en una búsqueda de sentido, de alguna forma de trascendencia, ante ese misterio irresoluble que supone la existencia.
Jon Fosse y las características de su obra
El galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2023 tiene mucho en común con su gran precursor en la literatura nynorsk noruega, Tarjei Vesaas. Fosse combina fuertes vínculos locales, tanto lingüísticos como geográficos, con técnicas artísticas modernistas. Se le ha emparentado con nombres como Samuel Beckett, Thomas Bernhard y Georg Trakl.
Si bien Fosse comparte la perspectiva negativa de sus predecesores, no se puede decir que su particular visión gnóstica resulte en un desprecio nihilista del mundo. De hecho, hay gran calidez y humor en su trabajo, y una ingenua vulnerabilidad ante sus crudas imágenes de la experiencia humana.
En España ha sido publicado hasta ahora por la editorial De Conatus con los siete volúmenes de Septología y Trilogía, todos ellos con traducción de Cristina Gómez Baggethun.
Más sobre el premio Nobel de literatura 2023
Fosse es considerado como uno de los más grandes dramaturgos contemporáneos. Fosse fue nombrado caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia en 2007. También se ha clasificado con el número 83 en la lista de los 100 mejores genios vivos por The Daily Telegraph.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí
Desde 2011 se le ha concedido la Grotten, una residencia honoraria propiedad del Estado noruego y ubicado en las instalaciones del Palacio Real, en el centro de Oslo. El uso de la Grotten como residencia permanente es un honor especial otorgado por el rey de Noruega por sus contribuciones a las artes y la cultura noruega.
La editorial Nórdica Libros tiene publicada esta obra en español: