Publicidad

La exquisita propuesta de Santa Marta para celebrar por todo lo alto diciembre

Cromos visitó el Hotel Hilton Santa Marta para conocer la propuesta que tienen para Noche de Velitas, Navidad y Noche Vieja.

Por Redacción Cromos
06 de diciembre de 2023
Santa Marta se está posicionando como uno de los destinos principales en el país.
Fotografía por: www.uribefotografia.com

Estamos comenzando diciembre y la duda que muchos tienen es: ¿dónde pasamos Navidad y fin de año? Cuando se trata de pasar las fiestas en Colombia y se quiere viajar las primeras opciones que salen a flote probablemente son: Medellín, por sus alumbrados; y Cartagena, por su riqueza histórica. Pero un destino que sin duda está al alta es Santa Marta, que no solo está rodeado por las mejores playas del país, sino que ofrece una rica experiencia al viajero nacional y extranjero.

Lee también: Pet Shop Boys y The Cure llegan a Bogotá para el Road to Primavera

Sigue a Cromos en WhatsApp

Aquí encuentras más contenidos como este

En los últimos años, ‘la perla de América’ ha experimentado un gran avance, descuidada por muchas décadas, ahora cuenta con una propuesta mucho más sólida gastronómica y de bares. Esto es lo que ha permitido que el Hotel Hilton florezca, ubicado en el sector Pozos Colorados, lleva más de un año operando y ha encantado a todos quienes lo visitan por su frescura y originalidad, dando la verdadera experiencia tropical.

Para diciembre el hotel se prepara completamente para brindar diferentes planes a lo largo del mes, desde el primero, cuando se encendieron las luces y el árbol, ahora con la Noche de Velitas y próximamente con Navidad y el 31 de diciembre, por supuesto.

“En Hilton Santa Marta tenemos diseñada una agenda decembrina para todos los públicos. Hemos traído la innovación que nos caracteriza a cada uno de nuestros espacios para brindarles confort y experiencias únicas durante su estadía”, afirma Oriol Martínez, gerente general del Hotel Hilton Santa Marta.

Hilton Santa Marta abre sus puertas a visitantes nacionales e internacionales para celebrar por todo lo alto las fiestas decembrinas.

Hilton Santa Marta abre sus puertas a visitantes nacionales e internacionales para celebrar por todo lo alto las fiestas decembrinas.

Fotografía por: www.uribefotografia.com

Cromos conversó con Martínez y el chef ejecutivo del hotel, Jorge Armando Trillos, para conocer un poco más de la Fiesta San Silvestre y todos los eventos que ofrecen para seguir posicionando a Santa Marta como un fuerte destino colombiano.

Cromos: ¿Para el hotel qué representa esta oportunidad que da diciembre?

Oriol Martínez: Nosotros abrimos el 20 de diciembre del año pasado, entonces nos encontramos con Navidad, se nos tumbó encima, este año decidimos hacerlo al revés, con planeación vamos a hacer eso, entonces llevamos trabajando desde mayo en las ofertas que vamos a tener para fin de año.

Desde que abrió el hotel hemos ido haciendo cosas diferentes, que no hace ningún Hilton u otro hotel en el país, parte de esas cosas era cómo planteamos una Noche San Silvestre diferente, o una temporada de Navidad diferente, entonces empezamos el 1 de diciembre con la encendida de los árboles, el 7 hay cena con velitas, que es muy tradicional, vamos a tener novenas también, que es algo muy de por aquí, después Noche Vieja vamos a tener cena en el bufé, cena de Navidad, y en el segundo piso hay un menú de cinco tiempos y en la Noche San Silvestre va a haber ese bufé, fiesta para 400 personas al aire libre en nuestra playa privada, en el segundo piso va a haber una cena de siete tiempos con maridaje de vinos.

Lo que nos hace diferentes es la diversidad en entertaining que vamos a tener, cuando entren los clientes van a encontrar un saxofonista que los va a recibir abajo en la playa, vamos a tener un poco de DJ al principio de la cena, vamos a tener a la orquesta Shekeré que se va a alternar con Michel Torres, que va a cantar vallenato hasta la 1, sigue la orquesta Shekeré que va hasta las 2 y media o 3, después de ahí el que quiera seguir rumbeando, en el piso 16 tenemos un rooftop bar donde vamos a tener rumba hasta las 6 de la mañana, vamos a ver salir el año nuevo desde el rooftop, en el segundo piso en el menú de siete tiempos con maridaje vamos a tener entertaining de música latina a capela, después de media noche se pueden unir a la fiesta que tendremos en otros pisos.

C: ¿Cómo se adapta esta propuesta a visitantes internacionales?

OM: Una de las cosas que ha dicho el chef, y creo que tiene razón, es que la comida une, en el menú ha sushi, pizza, comida colombiana, comida internacional, esa mezcla de comidas es perfecta para todos los clientes. En el piso dos es un poco diferente porque es un restaurante arwaco, étnico, tenemos al chef que lo mandamos a la sierra de vez en cuando a pasar varios días con las comunidades, sin electricidad, sin nada, pero que aprenda a cocinar de ellos, aquí las reconvertimos en técnicas modernas.

C: ¿Qué es lo que más te emociona de esta celebración?

OM: El hecho que hacemos cosas diferentes, cómo lo va a tomar Santa Marta, hemos ido haciendo muchas cosas diferentes desde que abrimos y la comunidad, no solo de Santa Marta, Colombia, lo está agradeciendo, entonces estoy viendo un San Silvestre diferente, con varias cosas combinas y cómo lo va a acoger la gente.

C: ¿Cómo crees que Santa Marta entra a competir con otros destinos fuertes en Colombia?

OM: Hay varias cosas, este año por primera vez el Convention Bureau de Santa Marta ha salido a venderse, hemos estado presentes en ocho destinos internacionales este año, desde Ecuador, Chile, Perú, Argentina, hemos estado en Miami, en México, en Panamá, entonces a nivel de turistas vamos vendiéndonos, pero es que aparte hemos encontrado que al tradicional Cartagena, Barranquilla, sin desmeritarlos, Santa Marta está siendo un destino emergente para muchos, tenemos el centro de convenciones y somos una buena alternativa a lo de todo la vida, entonces es esta combinación astral que llegamos justo en el momento en que la gente quiere probar cosas nuevas y se encuentran con algo completamente diferente.

Además: Tren navideño de Boyacá: horarios, precio y recorrido completo en 2023

C: ¿Cuál es la producción detrás del menú que encontraremos en esta celebración?

Jorge Armando Trillos: Cuando creamos el menú queríamos crear un menú para todo el mundo, un menú donde todas las personas se sintieran incluidas y, en realidad, creemos y pensamos que el único lenguaje universal es la comida, todas las personas cuando tienen un mal momento hay una comida que lo hace sentir mejor, todas las personas tienen un plato favorito y sin importar cuál sea la religión o su pensamiento, siempre va a haber una comida para cada persona, y en eso pensamos, tener seis estaciones que puedan brindar ese cariño, ese amor, o esa comida a cada persona.

Entonces tenemos una estación para niños, una de mariscos y sushi, una estación con comida mediterránea, tenemos quesos frescos, quesos madurados, tenemos carnes maduradas, tenemos todo el tema de la barra de ensalada.

Realmente, más allá del esfuerzo, lo que estamos poniendo es mucho amor y muchas ganas para que la gente pueda venir y pueda sentir que no está lejos de casa, creo que todos han sentido, un poco, cuando están en un hotel esa lejanía de su hogar y eso es lo que nosotros queremos acortar, que la gente se sienta en su casa, se sienta bienvenida, que está con su familia. Vamos a tener el tema de las doce uvas para todas las personas que vengan, lo vamos a tener porque sabemos lo que importante que es este ritual para todos, el 24 vamos a tener cena y el 7 de velitas también vamos a hacer el ritual de las velitas con todos los huéspedes en la playa.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar