Publicidad

La Femme: La banda francesa presenta su nuevo álbum ‘Paris-Hawaï’

En conversación con Cromos, Marlon Magnée, integrante de La Femme, dio detalles de su más reciente álbum y su experiencia tocando por primera vez en Bogotá.

Por Redacción Cromos
13 de mayo de 2023
La banda francesa se presentó por primera vez en Colombia el 7 de mayo.
Fotografía por: Cortesía DM Music

Al pensar en las bandas más cool del mundo es imposible no pararse en La Femme, más allá de caer en el cliché de la estética francesa, en los diez años han logrado construir un mundo musical y visual prácticamente imposible de encasillar, un rock n’ roll diverso de la nueva era. El año pasado presentaron su primer álbum completamente en español llamado ‘Teatro Lúcido’, cuyo nombre viene de un teatro en Ciudad de México. Ahora, en este año, se vienen con muchas más sorpresas para sus seguidores.

Lee también: Margarita Ortega habla del fuerte accidente que sufrió grabando su nuevo proyecto

Sigue a Cromos en WhatsApp

Aquí encuentras más contenidos como este

Hace unas semanas lanzaron un nuevo sencillo ‘Aloha Baby’, preparándose para el lanzamiento de su nuevo disco ‘Paris-Hawaï’, que viene de la ‘Collection Odyssee’, el cual se lanzará el próximo 19 de mayo. Mientras tanto, estos franceses se encuentran de gira por América Latina, que termina el próximo 16 de mayo en Sao Paulo, Brasil.

Cromos entrevistó a Marlon Magnée, uno de los integrantes de La Femme, el día que la agrupación se presentó por primera vez en Colombia, en el Bonfire de Bogotá, el 7 de mayo.

Cromos: ¿Qué se siente estar a pocas horas de presentarse finalmente en Bogotá?

Marlon Magnée: Muy feliz, pero un poco triste porque el lugar del evento es muy pequeño, pensamos que debimos haber escogido uno más grande, pero de todas maneras estoy feliz porque este espacio es genial, nunca había visto algo así, parece Mad Max, me gusta la vibra, es algo loco, entonces al final estoy contento con que toquemos aquí, lo único es que nosotros debimos reservar dos shows seguidos. Es nuestra primera vez aquí y nunca sabemos, hay algunos países en los que no vendemos entradas, y aquí se vendieron en menos de dos semanas.

C: ¿Tuvieron la oportunidad de conocer la ciudad?

MM: No tanto, tuvimos un desayuno muy rico, pero eso fue todo, llegamos anoche en la noche.

C: ¿Cuál es el significado detrás del nombre de la banda?

MM: Es un misterio, como la mujer misma.

C: ¿Cómo surgió la idea de crear un álbum en español (Teatro Lúcido)?

MM: Hemos hecho tantas cosas en España, México y otras partes de Latinoamérica, entonces con el tiempo empezamos a hacer canciones en español, entonces estuvo chévere hacer eso para divertirnos.

C: ¿Cómo fue el proceso creativo detrás del nuevo álbum Paris-Hawaï?

MM: Son canciones que escribimos hace mucho tiempo, tal vez seis o siete años atrás, y pensamos como: ‘ok, hagamos un álbum de estilo hawaiano’.

C: ¿Les gustaría hacer otro filme como ‘Paradigmes’?

MM: Sí, pero el problema es que toma mucho tiempo, la gente nos conoce más por la música, entonces no mucha gente vio la película, fue un poco complicado eso. Entonces siento que debo pasar más mi tiempo haciendo música, aunque quiero seguir haciendo videos.

C: ¿Hay algún ritual que tengan antes de presentarse en concierto?

MM: Tomamos un poco, nos estiramos y ese tipo de cosas.

C: ¿Cómo es la creación de cada show?

MM: Depende, este va a ser más rock, una buena estética, un buen vestuario. Cuando tenemos espacios más grandes y más dinero podemos hacer una gran escenografía, hologramas, luces de neón y esas cosas.

C: ¿Qué opinión tienen sobre su público latinoamericano?

MM: Son una audiencia genial y son muy rock n’ roll, eso está muy bien, porque en Francia estamos empezando a perder ese público rock n’ roll, empieza a ser más hip-hop, rap y electro.

Video Thumbnail

C: ¿Cuál fue el motivo por el que empezaron a hacer música hace más de diez años atrás?

MM: Rock n’ roll, ese siempre fue el motivo y siempre ha sido el género principal, creo en el rock n’ roll, incluso si me muevo a otro género, incluso cuando La Femme no es rock ‘n roll tradicional, en espíritu es lo que somos.

C: ¿Qué dirías de la escena musical parisina en la actualidad?

MM: No lo sé, no hay algo así que podamos llamar una escena.

C: ¿Hay alguna banda francesa con la que quisieras colaborar?

MM: No, solo Daft Punk o Justice.

C: ¿Alguien internacional con quien quieran colaborar?

MM: Puede ser Rosalía, tal vez Meridian Brothers, ellos son colombianos, muy chéveres, tocaron una vez en París, es como cumbia bruja.

C: ¿Qué tipo de sonidos latinoamericanos escuchan?

MM: Nos gusta la cumbia, a mí me gusta Compay Segundo, algo cubano.

Además: Así se vería la princesa Diana si viviera en la actualidad, según la IA

C: ¿Cómo es estar constantemente creando para ustedes?

MM: Básicamente trabajamos muy duro, tenemos mucha suerte de estar en esta posición de poder trabajar en nuestra música, entonces necesitamos continuar para mantener el momento.

C: ¿Cuál es la lección más grande que han aprendido como banda en los últimos diez años?

MM: Creo que al final la industria es una hija de per… y eso tiene que ver mucho con el éxito de una banda.

C: ¿Qué les dirían a sus fans colombianos?

MM: Muchas gracias por comprar las entradas tan pronto porque para nosotros es muy especial cuando tenemos un espacio completamente vendido, muchas gracias por venir al show. Volveremos, si la banda sigue, lo prometo, me gustaría cantar en un estadio en Colombia en 10 años.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar