Publicidad

Leonora Carrington por primera vez en el Museo de Arte del Tolima

El Museo de Arte del Tolima abre sus puertas durante tres meses para recibir a visitantes de todas partes del país para conocer las obras de Leonora Carrington y Alberto Durero.

Por Redacción Cromos
23 de junio de 2023
El Museo de Arte del Tolima abre sus puertas durante tres meses para recibir a visitantes de todas partes del país para conocer las obras de  Leonora Carrington y Alberto Durero.
Fotografía por: Cortesía

Por los 20 años que cumple el Museo de Arte del Tolima que abre sus puertas para dar a conocer dos exposiciones únicas en el mundo. Se trata de “Looking In el mundo de Leonora Carrington” y “De Durero a Picasso”.

Puedes leer: Bogotá se llenará de color mexicano con la exposición inmersiva de Frida Kahlo

Sigue a Cromos en WhatsApp

María Margareth Bonilla, directora del Museo de Arte del Tolima en entrevista con la revista Cromos nos cuenta parte de la exposición del Museo de Arte del Tolima durante estos tres meses:

¿Quiénes son Leonora Carrington y qué artistas participan en la exposición De Durero a Picasso, Cinco Siglos de Grabado En Metal”?

Para describir a Leonora acudo a un aparte del texto que se encuentra en una de las salas de exposición, “Leonora Carrington, la novia del viento, la diosa blanca del surrealismo, la bruja de México, la última surrealista”. Leonora Carrington fue una artista plástica surrealista y escritora, nacida en Clayton-le-Woods, Lancashire, en 1917, falleció el 25 de mayo del 2011 en México, en donde se nacionalizó y realizó gran parte de su obra, conformada por dibujos, grabados, litografías y esculturas.

Los artistas de la exposición “De Durero a Picasso, Cinco Siglos de grabado en Metal” son más de 40, todos, grabadores destacados de las principales escuelas y movimientos de la gráfica europea, de comienzos del siglo XV y mediados del siglo XX. Entre ellos puedo mencionar a Francisco de Goya, Mariano Fortuny y Marsal, Salvador Dalí, Rembrandt, William Hogarth y Ricardo Baroja, entre otros.

¿Cuéntenos sobre la trayectoria de estos artistas y cómo fue el contacto para traer obras de ellos al país?

Fueron grandes esfuerzos desde administrativos y operativos, por el lado de la exposición de Leonora se logró gracias al apoyo del Consejo Leonora Carrington en México. La exposición de grabado con el apoyo de la Galería El Museo y Picturis, y por supuesto el valioso apoyo de la Gobernación del Tolima y la Dirección de Cultura Departamental.

¿Por qué resaltar la obra de Picasso en estos tiempos?

Por ser uno de los artistas más innovadores y vigentes en la historia del arte universal y uno de los grabadores más importantes y prolíficos del siglo XX.

¿Hasta cuándo van las exposiciones y qué se espera transmitir a los visitantes del Museo?

Las exposiciones van hasta el 30 de julio del 2023 y se busca que los visitantes al museo se sientan inmersos en el mundo mágico y surrealista que creó Leonora Carrington, en el caso de los y las artistas que puedan inspirarse, seguir las pisadas de esta mujer cuya toda su vida fue una gran obra.

Con la muestra de grabado, que es una muestra ejemplar de lo que ha sido la historia del grabado, que pueda convertirse en una fuente de estímulo para jóvenes creadores que les gusta esta técnica y todas sus posibilidades de manejo. Acercarse a las más de 70 obras y deleitarse con cada una de ellas.

Puedes leer:

¿Qué otros proyectos vienen para el Museo de Arte de Tolima?

Para este segundo semestre vienen varios proyectos, entre ellos la exposición Antológica de la artista tolimense Mariana Varela.

¿Qué otros artistas internacionales vendrán con sus obras de arte este año al Museo?

En este 2023 el MAT cierra su programación internacional con estas dos grandiosas exposiciones. Ha sido un gran logro para el Tolima y creo que, para el país, contar con esta calidad de artistas y sus obras, y más en un museo como es el Museo de Arte del Tolima.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar