Publicidad

Lo que debes saber del Concurso nacional de piano Federico Chopin- Colombia

Con un concierto a cargo del gran pianista húngaro Gergely Bogányi, se dará inicio a la ronda eliminatoria del Concurso Nacional de Piano Federico Chopin- Colombia 2024.

Por Redacción Cromos
05 de julio de 2024
Concurso nacional de piano  Federico Chopin- Colombia
Fotografía por: cortesía

El Concurso Nacional de Piano Federico Chopin- Colombia 2024 es convocado por el Instituto Federico Chopin en Colombia y la Corporación Cultural InterColombia, los mismos organizadores del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá. El ganador, quien se seleccionará en la ronda final en noviembre de 2024, irá al Concurso Internacional Federico Chopin en Varsovia, Polonia, en 2025, con todos los gastos pagos.

Lee en Cromos: Nuevas exposiciones del MAMBO: Tres mujeres artistas en el museo

Sigue a Cromos en WhatsApp

El concierto se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de septiembre a las 7:00 PM en el Auditorio de Compensar Av. 68. Se trata de un recital excepcional en el que el público elige las obras quiera escuchar, de un “menú” de 108 de las obras más representativas de Federico Chopin. El maestro Bogányi, conocedor de toda la obra del compositor polaco, estará listo a complacer la voluntad del público asistente. Las entradas se pueden adquirir por tuboleta.com, precio $50.000 pesos.

Esta noticia es para vos: 10 frases de Las intermitencias de la muerte que reflexionan sobre el miedo a morir

¿Quién es Gergely Bogányi?

El maestro Gergely Bogányi estudió en la Academia Liszt en Hungría, con Zsuzsa Esztó y Laszlo Barányi; en la Academia Sibelius, con Matti Raekallio, y en la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana (USA), con Gyorgy Sebök. Recibió el premio más importante de su tierra natal, el Ciudadano Honorario de Vác, a la excepcionalmente temprana edad de 22 años. En la primavera de 2000 le fue otorgado el premio Gramophone por “El Mejor Evento Musical y el Mejor Músico de Hungría”, por una serie de recitales que incluyeron la obra completa de Chopin.

Gergely ha sido solista con numerosas orquestas de Europa, y ha ofrecido recitales en festivales y famosas salas de concierto alrededor del mundo. Su discografía incluye, entre otras, la obra completa para piano de Federico Chopin, incluyendo sus dos conciertos para piano y orquesta, todos los conciertos de Mozart y Liszt para piano, las sonatas de Chopin y Rachmaninov para cello y piano, y la obra completa de Liszt para violín y piano.

Sobre el Concurso Nacional de Piano Federico Chopin en Colombia

El Concurso Nacional de Piano Federico Chopin en Colombia, promueve la interpretación de la obra de este genial compositor polaco y tiene el propósito de seleccionar a un pianista colombiano para apoyarlo, con todos los gastos pagos, en su participación, en representación de Colombia, en el XIX Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin que tiene lugar cada cinco años, y que se realizará entre el 2 y el 23 de octubre de 2025 en Varsovia.

Esta iniciativa, que contará en la ronda eliminatoria con la presencia de prestigiosos jurados como los pianistas Blanca Uribe (Colombia), Mauricio Arias-Esguerra (Colombia) y Gergerly Bogányi (Hungría), estimula la labor que adelantan maestros e instituciones en Colombia en la formación de pianistas, proyectando sus esfuerzos hacia el exterior e impulsando las carreras de sus alumnos. El ganador o ganadora, además de los costos de su participación en Varsovia, recibirá un premio de 1,000 dólares y la posibilidad de realizar tres conciertos en salas prestigiosas del país.

Más detalles del Instituto Federico Chopin en Colombia

El Instituto Federico Chopin en Colombia, fundado en 1998 por la Corporación Cultural InterColombia, está destinado a exaltar la vida y obra de del célebre pianista y compositor polaco, como parte de una red de institutos similares en muchos países del mundo, y en estrecha relación con el Instituto Federico Chopin de Varsovia.

Además de apoyar a pianistas nacionales, esta iniciativa contribuye al fomento de la música en Colombia, y consolida vínculos con instituciones nacionales y extranjeras para dar a conocer y apoyar el talento colombiano.

El Concurso Nacional de Piano Federico Chopin cuenta con el respaldo de la Embajada de Polonia en Colombia, el Banco de la República y Compensar.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar