La delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de París 2024 continúa dejando en alto el nombre del país. Tras las tres emocionantes medallas de plata obtenidas hasta el momento, la expectativa crece por las nuevas hazañas que los atletas están por lograr.
Lee en Cromos: Mari Leivis Sánchez: ¿cuánto dinero ganaría por su medalla de plata en París 2024?
Sigue a Cromos en WhatsApp
Jeison López, levantador de pesas colombiano.
Fotografía por: DIEGO ALVUJAR/PHOTOSPORT
París 2024: Colombianos en competencia el 10 de agosto
- La luchadora de estilo libre Tatiana Rentería se enfrentará a un desafío de talla mundial en la prueba de octavos de final, 76 kg femenino a las 4:00 a.m.
- La ciclista Martha Bayona, llegará a París con la firme intención de conquistar la medalla de oro en velocidad femenina. Su competencia en los 1/8 de final comenzará a las 10:00 a.m.
- También en el ciclismo de pista, Kevin Quintero y Cristian Ortega competirán en la emocionante disciplina de keirin masculino en la primera ronda a las 10:19 a.m.
- La lanzadora de jabalina Flor Denis Ruiz representará a Colombia en la final de esta disciplina a las 12:30 p.m. Su talento la convierten en una de las grandes promesas del deporte colombiano.
Esta información es para ti: Flor Denis Ruiz en París 2024: hora, día y canal para verla en jabalina
Los colombianos que ya ganaron medallas en París 2024
Los tres primeros colombianos en ganar medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 son:
- Ángel Barajas: El gimnasta fue el primero de la delegación que se subió al podio de París 2024.
- Yeison López: Se colgó la medalla de plata en la categoría de 89 kilogramos.
- Mari Leivis Sánchez: También obtuvo la medalla de plata, pero en la categoría de 71 kilogramos.
*Nota hecha con IA, bajo la supervisión de un humano.

Por Redacción Cromos
“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos