En la sede de Caracol Televisión se celebró la ceremonia del Premio a la Protección del Medio Ambiente, en la que se reconoció a las organizaciones no gubernamentales y a las empresas pequeñas, medianas y grandes que se esmeran en proteger el medio ambiente en Colombia.
Nuevamente el Premio Caracol Televisión a la Protección del Medio Ambiente destacó los programas ecológicos que tienen un impacto positivo a nivel ambiental, social y económico. Antes de entregar las estatuillas, el público escuchó atentamente la conferencia de Andrea Wulf, la escritora que habló sobre el valor del legado de Alexander von Humboldt.
Sigue a Cromos en WhatsApp(Vea también: Paisajes borrados: El impacto medioambiental de los conflictos armados en el mundo)
Takami S.A ganó la categoría Grandes empresas con su proyecto Un Domicilio un Árbol; Terrasos S.A.S hizo lo propio en la categoría Pequeñas y medianas empresas con Bancos de Hábitats Terrasos; la Fundación Cataruben festejó con la Iniciativa de Mitigación de Cambio Climático: CO2Bio, en la categoría ONG.
La Asociación de Usuarios de la Microcuenca de la Quebrada Chaina Cuenca Cane-iguaque (ASOCHAINA) obtuvo el primer lugar con su proyecto Conservación y uso adecuado de la microcuenca de la quebrada Chaina y de la cuenca Cane- Iguaque.
Los premios llegan en un momento oportuno para el país, dados los desafíos que enfrenta Colombia de cara a la ola de calor que azota a varias zonas. Que existan unos galardones que reconocen la labor silenciosa de varias compañías y organizaciones es una manera de llamar la atención sobre el cuidado del medio ambiente, que nos involucra a todos.
A continuación, mostramos a los galardonados, los nominados y los invitados a una noche precedida por una refrescante tarde lluviosa.
(Vea también: ¿La ropa negra da más calor?)
