Publicidad

¿MasterChef está libreteado? Equipo de producción reveló la verdad

La producción de MasterChef resolvió la duda de varios televidentes sobre si los cambios y las peleas están preparadas. ¿Es cierto?

Por Redacción Cromos
21 de agosto de 2024
MasterChef
Fotografía por: Captura de pantalla

La pregunta de si MasterChef está libreteado ha sido un tema recurrente en las conversaciones sobre este popular reality show culinario.

Te puede interesar: Novio de Carolina Cruz se dejó ver “cerquita” de otra famosa mujer ¿Quién es?

Sigue a Cromos en WhatsApp

Para conocer más contenidos como este, da clic aquí.

La idea de que los momentos más dramáticos, las rivalidades y hasta los ganadores podrían estar predeterminados ha generado gran debate entre los espectadores. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones?

¿MasterChef está libreteado?

Para entender mejor esta cuestión, es importante aclarar qué significa que un programa esté “libreteado”. En el caso de un reality como MasterChef, no implica que exista un guion al pie de la letra que los participantes deban seguir.

Más bien, se refiere a una estructura narrativa predefinida y a estrategias de producción que buscan generar ciertos conflictos, emociones y resultados.

Más allá de los desafíos culinarios que enfrentan los participantes, las personalidades y emociones de cada uno se exponen de manera intensa debido a la alta demanda de las pruebas. La complejidad de manejar múltiples detalles simultáneamente hace que las tensiones se eleven, y esto se refleja en sus interacciones.

Como el formato del programa es un reality, surge la duda entre los televidentes sobre si las discusiones y risas en el set son genuinas o si están actuadas, dado que muchos de los participantes son actores.

Recientemente, tras una descompensación que sufrió el actor Juan Pablo Llano durante uno de los retos, se generó un mar de especulaciones en redes sobre la autenticidad de los conflictos. Para aclarar las inquietudes, Luis Villa, libretista del reality, explicó: “El rol de un libretista no es decirles exactamente qué deben hacer o decir, sino estructurar conflictos y pruebas muy claras que provoquen ciertos comportamientos o actitudes”.

Según Villa, el trabajo del equipo es analizar a cada participante para inducir reacciones individuales o colectivas que puedan llevar a los famosos al límite.

Un claro ejemplo de esto son los constantes enfrentamientos entre Cony Camelo y los demás participantes. En esta etapa del programa, los televidentes han comenzado a notar y cuestionar más las actitudes de la actriz hacia sus compañeros, subrayando las tensiones que surgen en el ambiente competitivo del reality.

Sin duda alguna, toda la presión que han sentido los famosos ante los cambios en una regla y las eventuales noticias durante los retos, han hecho que varios aumenten su presión personal y entren en un juego de rivalidades, que si bien es algo natural al ser un juego, al inicio de la temporada ninguno de estos roces se había notado o dado.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar