El objetivo de este certamen es promover la eliminación de la discriminación hacía los prototipos de belleza diferentes y conmemorar la diversidad de los cuerpos.
Cromos habló con las organizadoras del evento y esto nos dijeron sobre Miss Plus Size Colombia.
Sigue a Cromos en WhatsAppPuedes leer: Descubre aquí si sufres de gordofobía
¿Cuál es el objetivo de Miss Plus Size Colombia?
El objetivo es promover la eliminación de la discriminación hacia los prototipos de belleza diferentes y conmemorar la diversidad de cuerpos porque nuestra salud mental es lo primero, porque las mujeres no tienen cuerpos hegemónicos, los cuerpos son diversos, por ello las pasarelas a nivel nacional e internacional deben tener diversidad para romper todos los estereotipos de belleza.
Dar espacios seguros y libres de estereotipos, donde estos ayuden a mitigar la depresión y el suicidio, porque la gordofobía y la violencia y la discriminación matan.
¿Quiénes pueden participar en el certamen?
En nuestro certamen Miss Plus Size Colombia pueden participar todas las mujeres mayores de edad hasta los 35 años, solteras, sin hijos, con ganas de aprender que nuestro bienestar mental es primordial para liderar espacios seguros, desde los 70 kilos en adelante son aptas para participar (también se aceptan chicas con tatuajes).
Solo podrán participar chicas de nacionalidad colombiana puesto que la ganadora pasará a representar a Colombia en el concurso Miss Plus Size Internacional en su próxima edición.
Puedes leer: Thais Carla, la modelo que hace trizas los estereotipos e invita a la aceptación
¿Qué busca el jurado calificador?
Nuestro jurado calificador busca chicas con conocimientos generales, que acepten que nos amamos tal y como somos, seguridad, poder de liderazgo.
¿Qué obtienen las participantes en el momento de su participación ?
Estaremos acompañando a cada participante con clases de fogueo, fotografía, clases de pasarelas, talleres psicológicos, talleres de nutrición, clases de salud mental y clases de moda para que la concursante no sientan ansiedad al momento de las pruebas que son el desfile en traje de baño, desfile en traje artesanal, desfile en traje de gala y finalizamos con un breve entrevista con las finalistas.
Puedes leer: ¡Las mujeres siguen rompiendo los estereotipos de belleza!
¿Qué obtendrá la ganadora?
La ganadora obtendrá premios de múltiples patrocinadores como diseñadores, marcas exclusivas, además tendrá el derecho y la responsabilidad de representarnos a nivel internacional.
La ganadora del certamen fue Mayra Alejandra Camargo Saldaña, representante de Santander.
