Publicidad

Este es el grave delito por el que Nelson Velásquez fue condenado a cárcel

Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por parte el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín. Esta es la razón.

Por Redacción Cromos
29 de agosto de 2024
Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de prisión por parte el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín. Esta es la razón.
Fotografía por: Archivo

Nelson Velásquez, un nombre reconocido en el mundo de la música vallenata, se encuentra actualmente enfrentando las consecuencias de una sentencia judicial.

Te puede interesar: ¿Por qué Carolina Cruz decidió tomar acompañamiento psicológico recientemente?

Sigue a Cromos en WhatsApp

Para conocer más contenidos como este, da clic aquí.

El cantante y compositor colombiano ha sido condenado a cuatro años de prisión por un delito que ha generado gran revuelo en la industria musical.

¿Qué le pasó a Nelson Velázquez?

La polémica en torno a Velásquez surgió a raíz de una disputa legal con su antiguo grupo musical, Los Inquietos del Vallenato y Jair López, propietario y representante legal de la agrupación.

La razón por la que el reconocido cantante es hoy noticia, está relacionada con un delito que rodea su carrera musical y por el que no esperó ser sentenciado.

De acuerdo a lo que se conoció en la noche del pasado 28 de agosto, el delito está centrado en la violación de los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos.

Según las acusaciones, el artista interpretó sin autorización numerosas canciones pertenecientes al repertorio de Los Inquietos durante un periodo de tiempo en el que ya no formaba parte del grupo.

Estas acciones fueron consideradas un claro incumplimiento de los derechos de autor, lo que llevó a un proceso judicial que finalmente culminó con la condena recientemente conocida.

La sentencia emitida por un juez penal de conocimiento de Medellín ha sido un duro golpe para la carrera de Nelson Velásquez, pues esta no solo implica una pena privativa de la libertad por cuatro años, sino también el pago de una cuantiosa multa, la cual se traduce en 26 salarios mínimos mensuales, lo que asciende a 20′827.911 pesos colombianos.

A pesar de la gravedad de la situación, el tribunal ha otorgado al artista la posibilidad de suspender condicionalmente la ejecución de la pena, lo que significa que podría evitar ingresar a prisión si cumple con ciertas condiciones impuestas por la justicia.

La noticia de la condena del cantante vallenato ha generado una gran cantidad de reacciones en el mundo de la música y entre sus seguidores, pues mientras algunos han expresado su apoyo al artista y han cuestionado la decisión judicial, otros consideran que la sentencia es justa y necesaria para proteger los derechos de los autores musicales.

“No sé si sea una condena justa”; “No condenan a los mafiosos y ladrones y sí a un cantante”; “No pero cómo lo van a condenar a Cárcel”; “Jair lo que quiere es plata nada más, obviamente el resto no le importa”; “Me parece muy bien, en el arte sí o sí se deben respetar los derechos patrimoniales de autor”; “Pues no sé qué tan grave pueda ser pero para ir a la cárcel, Dios”, fueron algunas opiniones.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar